25/noviembre/2025
IMSS se consolida como referente nacional en tratamiento de malformaciones uterinas
Las malformaciones müllerianas son un conjunto de anomalías que se caracterizan por afectar básicamente al tracto genital femenino.

Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se consolida como referente nacional en la atención integral de malformaciones uterinas, las cuales son patologías poco frecuentes “que requieren abordajes multidisciplinarios y tecnología avanzada para garantizar la salud y calidad de vida de las pacientes”.
La atención se logra a través del Servicio de Urología Pediátrica de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, donde se abordan casos de malformaciones müllerianas y anomalías congénitas que afectan el tracto genital femenino.
Al respecto, Salvador Cuevas Villegas, jefe del Servicio de Urología Pediátrica del Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza”, explicó que las malformaciones müllerianas – que se presentan una vez por cada 200 casos- son un conjunto de anomalías que se caracterizan por afectar básicamente al tracto genital femenino.
“Puede ser útero, ovarios, trompas uterinas o vagina. Pero en este hospital, además, tratamos malformaciones müllerianas complejas que también se acompañan de otras malformaciones congénitas a nivel cardíaco, digestivo, óseo o genitourinario”, señaló.
El urólogo pediatra destacó que el Seguro Social brinda atención integral, al coordinar servicios como pediatría, endocrinología, genética, radiología y biología de la reproducción.
Se atienden a las pacientes en forma integral, se estudian en forma exhaustiva de acuerdo a las guías internacionales, a las buenas prácticas médicas y una vez que tenemos perfectamente caracterizada el tipo de anomalía, procedemos entonces con los abordajes terapéuticos”, indicó.
Cuevas Villegas explicó que entre las anomalías más frecuentes se encuentran duplicaciones uterinas y casos donde la menstruación se presenta a través de la uretra.
Tenemos cuadros tan variados y tan complejos como pacientes que tienen su periodo menstrual a través de la uretra, es decir, del orificio por donde habitualmente una mujer debería de orinar”, dijo.
Además, el especialista del IMSS explicó que también se atienden pacientes con ausencia congénita de la vagina, lo cual, constituye una condición rara, con una incidencia aproximada de 1 en cada 5 mil a 10 mil nacidos vivos.
Desafortunadamente, no existe ninguna forma en que se puedan prevenir. Lo que sí podemos hacer es detectarlas tempranamente con ultrasonidos estructurales y especialistas en reproducción”, expuso.
Excélsior
Reformas al ISSEMyM plantean aumento gradual en años para nuevas jubilaciones
Secretaría de Finanzas advirtió que no seguirá postergando el saneamiento financiero del ISSEMyM.

Estado de México.- Las reformas a la ley ISSEMyM contempla aumentar gradualmente los años requeridos para pensiones y jubilaciones; así como mantener los convenios para entes deudores de las aportaciones de cuotas y aportaciones, esto como parte de su rescate financiero a partir del 2026.
El gobierno estatal a través de la Secretaría de Finanzas advirtió que no seguirá postergando el saneamiento financiero del instituto como en otras administraciones por lo que no se negociará su rescate.
Asimismo, defendió que se requieren reformas estructurales más amplias en el largo plazo con base en la sostenibilidad actuarial.
“Estamos sembrando la semilla de un nuevo sistema de seguridad social: uno que proteja, que respete y que garantice condiciones de vida digna para quienes han dedicado su vida al servicio público”, se advierte.
Torneo-Festival de Lucha Olímpica “Jaime Bermúdez” en Chicolopan
El Premio Municipal del Deporte fue entregado a varios atletas durante el Torneo-Festival de Lucha Olímpica “Jaime Bermúdez”.

Chicoloapan, Estado de México.- El evento se realizó recientemente el pasado sábado 22 de noviembre de 2025 y tuvo como objetivo premiar el esfuerzo y la dedicación de los atletas locales en la disciplina de lucha olímpica.
El evento también incluyó la entrega de reconocimientos y placas del Premio Municipal del Deporte a atletas locales.
Atletas de CDMX, UNAM, Querétaro, Veracruz y Chicoloapan compitieron con gran nivel.
El Presidente municipal constitucional de Chicoloapan comentó que reconocieron a deportistas, entrenadores y promotores por su disciplina y dedicación. Dijo que el municipio reafirma el compromiso de impulsar el deporte como motor de transformación para nuestras niñas, niños y jóvenes.
En La Paz, los programas sociales llegan a más personas: Presidenta Martha Guerrero
El programa “Alimentando Corazones” se realiza por el apoyo que dan los Regidores de la administración local para acreditar y autorizar parte del presupuesto.

La Paz, Estado de México.- Durante una entrega más de despensas del programa “Alimentando Corazones” en la Plaza Cívica de Lomas de San Isidro, la Presidenta Municipal de La Paz, Martha Guerrero Sánchez, expresó que los programas sociales “antes eran selectivos y, a veces, hasta el recurso sólo se daba a los amigos y a los cuates; ahora, los apoyos alimentarios están llegando a la gente que lo necesita, y con esta acción se refleja una mejor distribución de la ayuda y, por ende, se trabaja de manera correcta”.
Es importante señalar, dijo, que el programa “Alimentando Corazones” se realiza por el apoyo que dan los Regidores de la administración local para acreditar y autorizar parte del presupuesto, logrando con ello atender a la población que más lo requiere y, por su parte, personal de la Dirección de Bienestar Social caminó por las calles para levantar un censo y así lograr atender a las personas.
Recordó que hace unos días acudió al municipio de Texcoco a recibir un kit de repavimentación, otorgado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ya que al inicio de la administración sólo se recibieron un camión vactor, que sirve para realizar tanto la limpieza de fosas sépticas como el desazolve del sistema de drenaje, y una pipa y dos vactor para actuar en situación de contingencias ocasionadas por las lluvias.
Mencionó que en Lomas de San Isidro ya se hizo una obra coordinada con SEDATU, donde se invirtieron 5 millones de pesos y, la verdad, fue un trabajo bien distribuido en sus recursos, y lo realizado permite tener un área que vale la pena; para Lomas de San Isidro vienen varias pavimentaciones de gran importancia, anunció.
“Aquí, en esta zona, hay una calle que lleva en una parte el nombre de Antorcha Campesina, la cual cruza por varias colonias, y no se puede transitar, está terrible esa avenida; sin embargo, se autorizaron 10 millones de pesos para esta calle y, en los próximos días, arrancan los trabajos consistentes en colocación de pavimento hidráulico, obra que beneficiará a los habitantes de las colonias Mariel, 20 de Mayo, Libertad, Ampliación Mariel, Tecomatlán, entre otras”, destacó la Presidenta Municipal.
Por su parte, el director de Bienestar Social de La Paz, Ivan Miranda Vilchis, afirmó que, en esta ocasión, y la última del año, se entregaron las despensas del programa “Alimentando Corazones”, beneficio que se brinda desde el inicio de la administración de la Presidenta Martha Guerrero Sánchez.
Con esta acción se está beneficiando a 4 mil familias del municipio La Paz, entre ellas más de 100 personas adultas mayores y 120 con alguna discapacidad, logrando cumplir con la meta de la entrega de 20 mil apoyos alimenticios; ahora les tocó a los habitantes de las colonias San Isidro, 20 de mayo, Paraje San Antonio, Mariel, entre otras colonias de la zona alta del municipio.

Se inaugura el comercio navideño en la Plaza de las Tradiciones de Texcoco
Ah, la gloriosa “transformación” de la 4T…
Beneficia Gobierno del EdoMéx con 41 millones de viajes gratuitos y libres transbordos en favor de sectores vulnerables
¡Conoce los canales de pago de infracciones en EdoMéx! 50% de descuento por cumplir en tiempo
Derrota para Horacio Duarte; rechaza Cabildo de Tecámac nombramientos de su presidenta