14/noviembre/2025
Banderazo al operativo de seguridad para El Buen Fin en Chicoloapan
Campaña muy concurrida a nivel nacional y en nuestro municipio no seremos la excepción.
Por: Mario Arvizu Carrera
Chicoloapan, Estado de México.- El presidente municipal Francisco Javier Mendoza Vázquez estuvo como siempre presente en los trabajos de gobierno y el día de hoy se llevo a cabo el arranque del operativo en materia de seguridad para el inicio de EL BUEN FIN.
El ya famoso BUEN FIN es una campaña nacional de descuentos y promociones en México que se celebra anualmente en noviembre para reactivar la economía, con el objetivo de ofrecer precios bajos a los consumidores y fomentar el comercio formal.
Para los micrófonos de Radiofónica Bamba el presidente municipal comentó:
Que es muy importante esta coordinación de los 3 ordenes de gobierno, Guardia Nacional, Policía Estatal y Policía Municipal que todos ya se encuentran realizando rondines para dar aviso a los vecinos del municipio que si requirieran de apoyo cuentan con todo el cuerpo de seguridad para cuidar su integridad que se sientan seguros al acudir a cualquier centro comercial a realizar sus compras, que aunque hay hechos que lamentamos en materia de seguridad, precisamente para ello se llevan a cabo estos operativos y que los vecinos se sientan seguros y acudan a cualquier elemento con la seguridad que van a ser apoyados, porque no queremos que sigan ocurriendo atropellos y por esa razón aquí me encuentro exhortando a los elementos de las diferentes dependencias de seguridad que hagan su trabajo.

CNTE amaga con entorpecer el Mundial 2026; maestros piden escuchar sus demandas
El paro de 48 horas, es consecuencia de una negociación que se ha mantenido estancada, dijeron los miembros de la Coordinadora.

Ciudad de México.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió al Estado mexicano que, de no resolver efectivamente y con prontitud sus demandas, activará movilizaciones radicales durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, en Nuevo León, Guadalajara y Ciudad de México para entorpecer e incluso impedir la realización del evento.
Así lo anunciaron líderes de la disidencia magisterial a su llegada a la Cámara de Diputados, donde recordaron a la Secretaría de Gobernación (Segob) que es la falta de acuerdos y no “los ideales políticos” los que motivaron a los docentes a regresar a las calles de todo el país nuevamente.
“(El paro de 48 horas) Es consecuencia de una negociación que se ha mantenido estancada. Queremos recordarles que la CNTE tiene 46 años de lucha. No somos nuevos en esta lucha, y rechazamos los engaños que se hacen al mencionar que incluso podemos ser de la derecha. […] Exigimos el cumplimiento de nuestros derechos. Dejamos claro que regresaríamos por el reconocimiento de nuestros derechos laborales y sindicales y aquí estamos”, dijeron frente a la entrada al recinto legislativo en la avenida Congreso de la Unión.
Tras fijar su postura respecto al paro nacional, el magisterio insistió en deslindarse de expresiones de derecha y de cualquier grupo ajeno a sus causas, esto a propósito de la marcha de la Generación Z convocada para el próximo sábado 15 de noviembre.
“No somos nuevos en esto, ni actuamos para beneficiar intereses oportunistas”, expresaron mientras instalaban casas de campaña, colchonetas y lonas, alrededor de la Cámara de Diputados para asentar su plantón.
También increparon a la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, por las declaraciones emitidas el 11 de noviembre, al afirmar que este gobierno solo ofreció al magisterio disidente mesas dilatorias y no soluciones reales para contener su descontento.
Al final de la lectura del posicionamiento, la Coordinadora reiteró sus exigencias centrales que son la abrogación de la Ley del ISSSTE 2017, la cancelación total de la reforma educativa, que nombraron “Peña-Andrés”, la reinstalación de la Mesa Central entre la CNTE y Presidencia, y la resolución de las mesas tripartitas en los estados.
Asimismo, pidieron que no se tome ninguna medida represiva desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) por sus movilizaciones, la devolución de descuentos aplicados al magisterio tras las huelgas de mayo y junio, y la reinstalación inmediata de docentes afectados.
El Universal
Ignora crisis en Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda; no responde al reclamo social
La exigencia para iniciar el proceso de revocación de mandato en contra de Adolfo Cerqueda Rebollo toma fuerza.

Nezahualcóyotl, Estado de México.- En el municipio de Nezahualcóyotl, uno de los municipios más poblados del Estado de México (EMX) la exigencia para iniciar el proceso de revocación de mandato en contra de Adolfo Cerqueda Rebollo toma fuerza, mientras el edil guarda silenció y no muestra la mínima reacción ante los reclamos, dándole la espalda a quienes votaron por él.
Adolfo Cerqueda no responde a pesar de las protestas, comunicados ciudadanos y señalamientos en redes sociales, Cerqueda no ha emitido un posicionamiento directo, tampoco ha anunciado ajustes en su estrategia de seguridad ni diálogo con los inconformes.
Mientras el descontento escala, el presidente municipal continúa actividades públicas habituales; eventos, inauguraciones y publicaciones institucionales, sin abordar de fondo la crisis que denuncian habitantes. Nezahualcóyotl en números rojos Las cifras oficiales refuerzan el descontento social: de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Nezahualcóyotl se mantiene como uno de los municipios mexiquenses con mayor incidencia en extorsión, robo a transeúnte, robo de vehículo y homicidio doloso. Además, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU-INEGI 2024) ubica a Neza entre las ciudades donde más del 80 por ciento de la población percibe la inseguridad como su principal preocupación, una tendencia que no ha mostrado reducción sostenida. Lo que le espera a Adolfo Cerqueda en Nezahualcóyotl aunque la revocación de mandato en el Estado de México (EMX) requiere un proceso legal complejo; que incluye recolección de firmas, validez jurídica y aval de autoridades electorales, los promotores advierten que no desistirán y que el movimiento apenas comienza. Lo que está claro, dicen, es que el silencio del alcalde no ha frenado el enojo social, por el contrario: lo ha amplificado.
Quadratin
Policías municipales de Texcoco recuperan auto robado
Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.

Texcoco, Estado de México.- La rápida y oportuna denuncia de un ciudadano al Centro de Control, Comando Comunicación y Cómputo (C4) de Texcoco, permitido la activación de los cercos virtuales con cámaras, para la localización de una camioneta en calles de este municipio.
El Director de Seguridad Pública y Movilidad Roberto Hernández Romero, señaló que tras la denuncia ciudadana se activaron los protocolos para la búsqueda y localización, de la unidad automotora, ordenando el cierre de sectores a las patrullas en campo, las que realizaron operativos en calles y carreteras del municipio.
Los monitoristas del centro de mando a través de las cámaras de videovigilancia lograron ubicar vía replay la ruta del vehículo robado; por lo que reaccionaron de manera inmediata por lo que los oficiales, lograron el aseguramiento de la camioneta y de los presuntos delincuentes, quienes al verse perseguidos por la policía municipal abandonaron el vehículo y huyeron del lugar.
Enseguida fue asegurada la camioneta que previa acreditación fue entregada a su propietario, que agradeció la rápida intervención y la entrega de su unidad.
Roberto Hernández Romero, señaló que ante el presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez Martínez les ha instruido para que combata de manera frontal el robo de vehículos, por seguridad y bienestar de la ciudadanía.
Reiteró los números de emergencia para todo tipo de denuncia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 o a través de la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.
CPTEX-198

Gobierno de Texcoco inicia obras en zona sur por más de 5 millones de pesos
El millonario dispendio de recursos públicos en vallas del Gobierno para separar al poder del pueblo
En La Paz se construirán nuevas oficinas administrativas
Banderazo al operativo de seguridad para El Buen Fin en Chicoloapan