Historia principal

Elección del Editor

Historia de tendencia

26/noviembre/2025

Desempolva la maleta: Se vienen tres semanas de descanso, según SEP

Los alumnos tendrán más de 20 días de vacaciones.

Ciudad de México.- Las vacaciones de invierno SEP 2025-2026 tendrán una duración de tres semanas, de acuerdo con el Calendario Escolar. Los estudiantes de educación básica contarán con 23 días de descanso, dos más que los 21 registrados en el ciclo 2024-2025.
El último día de clases antes del periodo vacacional será el viernes 19 de diciembre de 2025. A partir de esa fecha, alumnos de preescolar, primaria y secundaria suspenderán actividades hasta el lunes 12 de enero de 2026, día marcado para el regreso a las aulas.
Aunque el receso para estudiantes se extiende por tres semanas, el personal directivo y administrativo deberá reincorporarse antes. La SEP programó su retorno para el miércoles 7 de enero, fecha en la que iniciará un taller intensivo. Para maestras y maestros, las actividades formativas están previstas para el 8 y 9 de enero de 2026.
En algunos estados del norte del país los calendarios pueden ajustarse debido a condiciones climáticas extremas, especialmente cuando se presentan temperaturas bajo cero. Las autoridades educativas locales pueden adelantar o retrasar el regreso a clases, por lo que la recomendación es mantenerse atentos a los avisos oficiales.
Fechas oficiales de vacaciones de invierno SEP 2025-2026
La SEP reiteró que el receso invernal comenzará el lunes 22 de diciembre de 2025 y concluirá el lunes 12 de enero de 2026. En total, los estudiantes de primaria y secundaria tendrán cerca de un mes sin actividades académicas.
El viernes 19 de diciembre será el último día de clases, lo que permitirá a la comunidad escolar disponer de más de tres semanas para el receso marcado en el calendario si se cuentan los fines de semana.
Regreso del personal docente y directivo SEP
Aunque los alumnos permanecerán de vacaciones, el regreso del personal educativo se organizará así:
7 de enero de 2026: Taller Intensivo para Personal Directivo
8 y 9 de enero de 2026: Taller Intensivo para Docentes
Puente escolar de noviembre 2025
Antes del inicio del receso invernal, el calendario contempló un puente en noviembre. El lunes 17 de noviembre de 2025 fue día inhábil por la conmemoración de la Revolución Mexicana.
Este día también implicó suspensión para trabajadores regidos por la Ley Federal del Trabajo, quienes debieron recibir pago triple en caso de laborar.
Este viernes 28 de noviembre, los alumnos de educación básica, tendrán nuevamente suspensión de labores debido a que es el último viernes del mes y se llevan a cabo sesiones del Consejo Técnico Escolar.
Otros descansos después de vacaciones de invierno SEP
Tras el regreso del periodo invernal, el siguiente descanso largo llegará hasta el lunes 2 de febrero de 2026, por la conmemoración del aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917.
Más adelante habrá un puente escolar el lunes 16 de marzo de 2026, correspondiente al natalicio de Benito Juárez, que se conmemora el día 21 del mismo mes.
El calendario escolar también incluye dos semanas de receso por Semana Santa, programadas del 30 de marzo al 10 de abril de 2026. El ciclo escolar 2025-2026 finalizará el miércoles 15 de julio de 2026.


UNOTV

¡Renueva tu taxi por un híbrido o eléctrico! Gobierno del EdoMéx emite convocatoria para cambiar unidades con más de 10 años de antigüedad

En colaboración con Nacional Financiera se entregarán bonos de chatarrización por 125 mil pesos para unidades híbridas y de 160 mil pesos para unidades eléctricas.

Estado de México.– El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez emitió la convocatoria del “Programa de Renovación Vehicular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, para Personas Concesionarias del Servicio Público de Transporte Individual Tipo Taxi”, con la finalidad de facilitar a concesionarios el cambio de unidades con 10 o más años de antigüedad, por nuevos vehículos híbridos o eléctricos, mediante el otorgamiento de un apoyo económico.
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), otorgará un bono de chatarrización para la renovación de cada unidad y Nacional Financiera, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo (Nafin) dará un bono complementario:

  1. Para vehículos híbridos: 80 mil pesos por parte del Gobierno del Estado de México —a cambio del vehículo viejo— y 45 mil pesos otorgados por Nafin.
  2. Para vehículos eléctricos: 80 mil pesos por parte del Gobierno del Estado de México y 80 mil pesos como bono complementario de Nafin.
    La documentación que presenten los concesionarios interesados deberá presentarse en formato digital durante la primera fase. Posteriormente, las personas solicitantes estarán obligadas a exhibir los originales en formato físico, para su cotejo, validación, garantizando el cumplimiento de los principios de legalidad, certeza y transparencia administrativa.
    El registro es gratuito y se realizará vía internet a través de la página https://renovacionvehicular.movimex.gob.mx/fpv.
    El acuerdo establece que una vez concluido el trámite de registro y que el concesionario cumplió con todos los requisitos, la Secretaría de Movilidad emitirá una Cédula de Validación, con lo que el interesado podrá continuar con el proceso.
    La Semov establecerá una lista de espera donde se va a incluir a las personas concesionarias que cumplan con los requisitos para ser beneficiarias del Programa, quienes podrán acceder al beneficio, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y orden de prelación.
    Asimismo, se informó que, como parte del proceso, se convocará en fecha próxima a una Feria del Taxi, evento en el cual las personas concesionarias solicitantes podrán conocer físicamente los modelos de vehículos participantes en el programa.

Inicia obra de pavimento hidráulico en San José Las Palmas, La Paz

En esta obra, se destinará una inversión de 3.1 millones de pesos, proveniente del Fondo Estatal para el Fortalecimiento Municipal (FEFOM) 2025.

La Paz, Edomex.- La Presidenta Municipal, Martha Guerrero Sánchez, dio el banderazo de inicio de obra para la pavimentación de la avenida Principal, en el tramo de calle Primavera a calle Río Balsas, de la colonia San José las Palmas, que beneficiará a más de un millar de habitantes de la zona alta del municipio de La Paz.
Afirmó que cuando se planteó la realización de la obra en esta avenida a los integrantes del Cabildo, de inmediato fue aceptada, debido a que es una arteria de gran afluencia vehicular y un paso importante para los habitantes, y hoy contará con topes y se instalarán pozos de visita, entre otros trabajos.
“Aquí en San José las Palmas hacen falta servicios, sigue creciendo; mucha gente se pasa de lista, debido a que han vendido zonas de alto riesgo, incluso han rellenado barrancas y las han habitado de forma irregular; aún no tenemos clave catastral, ni agua potable y esto sigue creciendo”, indicó.
Para la Presidenta de la República, la Doctora Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez, es una preocupación de atender las avenidas y calles más transitables, para convertirlas en lugares seguros, destacó la Alcaldesa Guerrero Sánchez.
En esta obra, se destinará una inversión de 3.1 millones de pesos, proveniente del Fondo Estatal para el Fortalecimiento Municipal (FEFOM) 2025, y se construirán 1,980 metros cuadrados de concreto hidráulico. Se tiene programado concluir la pavimentación a la brevedad posible, debido a que la avenida ya cuenta, en gran parte, con guarniciones y banquetas, y se ha pedido a los habitantes colocar o cambiar su sistema de agua potable y drenaje para evitar romper el pavimento a futuro.
La pavimentación beneficiará a los ciudadanos de las colonias San José las Palmas, El Triunfo, Paraíso, La Nueva, Los Ríos, entre otras de la zona alta del municipio, por ser un paso hacia esas comunidades.
Por su parte, la Directora Municipal de Obras Públicas e Infraestructura, Anayeli Flores Becerra, destacó la importancia de dicha obra, debido a que es un camino, como dice el nombre de la arteria, “Principal”, por donde caminan los ciudadanos desde temprana hora o por tarde noche cuando vienen de la escuela o trabajo.

De última hora Texcoco

Ya hay propuesta dentro de los pasillos más íntimos de Morena Texcoco

Ya hay propuesta dentro de los pasillos más íntimos de Morena Texcoco para saber quién puede ser su abanderado se trata de la abogada Yesenia Armas actual presidenta del Sistema Municipal Dif Texcoco
Fuertes rumores afirman que puede ser candidata a la alcaldía por Texcoco en el 2027, cuenta con el apoyo del Senador Higinio Martínez y las Senadoras Sandra Luz Falcón y Mariela Gutierrez.
La dirigencia tomará decisiones y acuerdos el siguiente año por lo que la abogada Yesenia ya valora pedir licencia de su cargo para comenzar una gira junto al Senador Higinio Martinez en Texcoco.

Despertar Mexiquense