Historia principal

Elección del Editor

Historia de tendencia

México suma una nueva corona en la historia del certamen internacional, en una edición marcada por la participación de más de 100 países

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025.

La mexicana Fátima Bosch Fernández se convirtió en la ganadora de Miss Universo 2025, durante la gala celebrada en Bangkok, Tailandia. Con su triunfo, México suma una nueva corona en la historia del certamen internacional.
La tabasqueña de 26 años avanzó con firmeza en todas las etapas de la competencia —pasarela en traje típico, traje de baño, vestido de noche y ronda de preguntas— hasta coronarse como la nueva Miss Universo 2025.
Como ganadora del certamen, Fátima Bosch obtendría:
Un contrato anual con la Miss Universe Organization.
Un departamento en Nueva York durante su año de reinado.
Sueldo anual como embajadora global del certamen.
Patrocinios de marcas internacionales de belleza, salud y moda.
Acceso a becas y programas de formación profesional vinculados al concurso.
Participación en campañas humanitarias y de impacto social a nivel mundial.


Las mexicanas que han conquistado Miss Universo

La primera mexicana en ganar Miss Universo fue Lupita Jones, coronada el 17 de mayo de 1991 en Las Vegas.
Diecinueve años después, México volvió a brillar en el escenario mundial gracias a Ximena Navarrete, originaria de Guadalajara, Jalisco, quien ganó Miss Universo el 23 de agosto de 2010, también en Las Vegas.
El capítulo más reciente para México llegó con Andrea Meza, originaria de Chihuahua, quien ganó Miss Universo en la edición correspondiente a 2020, cuya final se realizó el 16 de mayo de 2021 en Florida debido a los aplazamientos por la pandemia.

El 24 de noviembre Campesinos y Transportistas Unidos, llevarán a cabo un Paro Nacional en Carreteras

Está vez no van a obstruir el paso de los vehículos privados y de transporte de pasajeros, sólo detendrán a las unidades de trasporte de mercancías.

Legislatura adecuará normas para actas trans hasta 2026

Expedición de actas de rectificación de género para infancias trans, límites territoriales y archivo quedarán pendientes.

Estado de México.- La Legislatura local acatará hasta 2026 tres recursos de inconstitucional que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra igual número de reformas o leyes aprobadas en años anteriores.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 62 Legislatura local, José Francisco Vázquez Rodríguez, confirmó lo anterior tras sostener reunión con los ministros sel máximo tribunal del país, encabezado por Hugo Aguilar Ortiz.
Ante medios de comunicación, confirmó que los recursos de inconstitucional que deben acatar son en materia de expedición de actas de rectificación de género para infancias trans, límites territoriales y archivo.
Aún hay procedimientos técnicos y foros por terminar
Aclaró que cumplirán en adecuar las normas bajo los criterios que resolvió la SCJN, pero será hasta el próximo año, pues deberán llevar a cabo procedimientos técnicos y hasta foros con los sectores involucrados en las mismas.
Y añadió “Este año no nos da porque hay que hacer unas partes técnicas como foros o algunas partes para entregar para que de esa manera se cumplimente como fue la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
El también coordinador parlamentario de Morena reconoció la disposición de la SCJN para avanzar sobre las resoluciones que ha emitido, mismas que a nivel nacional están por pendientes de acatar 400.
Y subrayó la importancia de la coordinación con dicho poder en favor del desarrollo del Estado de México y país.
“Es algo de mucha trascendencia ya que hoy tenemos una relación cercana con la Suprema Corte, ellos no los están resolviendo y no sólo resolviendo desde la Suprema Corte, sino está viniendo a ver cómo nos pueden ayudar y cómo ayudan al Estado de México”, expresó.
Entre los tres recursos de inconstitucionalidad que aún no acata el Poder Legislativo y el Estado de México, resalta sobre ajustar la ley acerca de la expedición de las actas de rectificación por género, mismas que debe considerar no sólo mayores de 18 años de la comunidad de la diversidad sexual, sino a las infancias trans.
Fue en agosto del 2021 cuando se reformó el Código Civil con el que las personas de la diversidad sexual accedieron a corregir sus actas de nacimiento, y que hasta el 2024 los casos apenas ascendían a dos mil 300.
El 22 de octubre de 2024, el gobierno estatal publicó en Gaceta de Gobierno el recurso de inconstitucionalidad que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al calificar de violatorio de derechos el pedir la mayoría de edad para las actas de rectificación.
Ante la omisión de la Legislatura mexiquense y del gobierno estatal, en enero de este año la asociación Fuera del Clóset anunció que emprenderían acciones legales.
La ley que emitió en su momento la 60 Legislatura mexiquense sobre las actas de rectificación de género, contempló requisitos como ser de nacionalidad mexicana; originario de la entidad; mayor de edad; comparecer personal y voluntariamente; presentar una solicitud ante el Oficial del Registro Civil.

La Jornada

20/noviembre/2025

Conmemoración del CXV aniversario de la Revolución Mexicana en Chicoloapan

Desde las 07 de la mañana inicio el desfile con la participación de estudiantes y ciudadanos.

Por: Mario Arvizu

Chicoloapan, Estado de México.- El día de hoy se llevo a cabo la conmemoración del CXV aniversario de la Revolución Mexicana, conflicto armado en México que se inició el 20 de noviembre de 1910 y terminó el 5 de febrero de 1917. Varias escuelas participaron en el evento y tradicional desfile por las calles del municipio con actividades cívicas y deportivas.
A esta ceremonia asistieron el Presidente Municipal Constitucional Javier Mendoza Vázquez y su H. Ayuntamiento, quienes rindieron honores a la bandera con todo el respeto que este acto merece.
Al final de la ceremonia cívica el Presidente municipal dijo a Radiofónica Bamba a través de los micrófonos del noticiero Contacto Informativo que se siente muy satisfecho y emocionado con la participación de los vecinos y estudiantes y considera que eso es lo importante de un gobierno , que la ciudadanía se sienta parte de los trabajos y su integración es para él una muestra de cariño hacia su persona y que además este es recíproco.
Javier Mendoza también manifestó nuevamente su agradecimiento al gobierno del Estado de México y la excelente coordinación entre los diferentes niveles de gobierno refiriéndose a la entrega reciente de maquinaria que ya se encuentra trabajando en la repavimentación de calles, aprovecho para recordar que el próximo 05 de diciembre a las 17:00 hrs presentará su primer informe de labores donde adelanto que habrá muchos datos que destacar y mucha inversión histórica en todos los sectores.

Desfile presidido por el alcalde Nazario Gutiérrez Martínez y cuerpo de gobierno

Conmemorativo CXV aniversario de la Revolución Mexicana en Texcoco con más de tres mil personas participativas.

Texcoco, Estado de México.- En calles embellecidas con fachadas recién remodeladas, se realizó el desfile del CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana que comenzó a las nueve de la mañana, encabezado por el presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez Martínez, la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Texcoco Yesenia Armas Tobón, así como integrantes del Cuerpo Edilicio y directores de las diferentes áreas del gobierno municipal.
Motivante participación de más de tres mil personas, se realizó la parada para conmemorar el aniversario del comienzo de la Revolución Mexicana, en donde 44 contingentes de corporaciones de seguridad, escuelas públicas y privadas, así como organizaciones civiles; registrándose sin novedad al concluir este evento.
Al respecto, el desfile que comenzó en la avenida Juárez y la calle Antonio Ariza, avanzando por la calle Allende, Guerrero y Nezahualcóyotl hasta el Jardín Central Municipal, en donde miles de habitantes de Texcoco presenciaron la participación de los motivados contingentes.
La Comandante Operativa Brianda Cortés López fue la encargada de solicitar la venia del presidente municipal Nazario Gutiérrez Martínez para iniciar el desfile conmemorativo del CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
De esta manera desfilaron contingentes de corporaciones como Seguridad Pública y Movilidad, Secretaría de Seguridad del Estado de México, Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, DIF de Texcoco y clubs de la tercera edad, planteles educativos, deportistas destacados, clubs deportivos y Charros, destacando la Escuela paralímpica, cuyos participantes salieron hacia la Ciudad de Toluca en donde recibirían un reconocimiento por su destacada participación en diferentes eventos.
Al finalizar el desfile lleno de colorido, música y alegría, la Comandante Operativo rindió el parte de novedades al presidente municipal, señalando saldo blanco, con la participación de 82 oficiales de Seguridad Pública y Movilidad, 22 de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, 45 de Protección Civil, 18 plantes educativos, 14 vehículos de emergencia, 8 vehículos de Guerra, 4 caballos y tres mil 150 participantes entre alumnos, maestros y personas de la sociedad civil.
Al finalizar el desfile, un grupo de 14 trabajadores de limpia de la Dirección de Servicios Públicos, avanzaron detrás de los contingentes realizando la limpieza de la vialidad para abrir la circulación de manera cotidiana.

Divergencias informativa