Estos son los 10 puntos del protocolo de regreso a clases

El regreso a las aulas es algo inminente, debe ser un retorno responsable, ordenado y cauto, afirmó la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez
El regreso a las aulas es algo inminente, debe ser un retorno responsable, ordenado y cauto, afirmó la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, quien destacó que durante la pandemia las clases nunca se interrumpieron, gracias a las estrategias Aprende en Casa y Jóvenes en Casa.
En ese sentido la secretaria de Educación Pública presentó los 10 puntos del protocolo de regreso a clases.
Protocolo sanitario
- Comité Participativo de Salud en cada escuela
- Filtros de Salud en casa, escuela, y salón de clases
- Lavado de manos
- Uso de cubrebocas
- Sana distancia
- Uso de espacios abiertos
- Cancelación de Ceremonias y reuniones
- Aviso de casos de Civid-19
- Cursos de apoyo socio emocional con apoyo del IMSS
- Carta compromiso de corresponsabilidad
Los padres de familia deberán firmar la carta compromiso donde aceptan que sus hijos vayan a clases presenciales, además deberán enviarlos con cubrebocas y gel.
El inicio del curso será el próximo 30 de agosto, pero previo a ese lunes las escuelas requieren prepararse, lo mismo que maestros y padres de familia para contar con lo necesario para hacer frente no sólo a la pandemia de Covid-19, sino también a trámites y contar con insumos.
Las fechas claves para los preparativos al regreso a clases arrancaron el miércoles 11 de agosto, con la convocatoria para aquellos padres de familia, maestros y trabajadores, que son responsables de la limpieza de las escuelas.
En el país existen 215 mil 938 planteles educativos de nivel preescolar, primaria y secundaria, y de aquí al viernes los comités participativos de Salud Escolar organizarán los trabajos en ellos.