Edomex logra inversión extranjera por 7 mil 700 mdd; destaca en generación de empleos

descarga (4)

14 / Enero / 2025

La entidad concentra 37.1 por ciento de los empleos generados a nivel nacional.
El Estado de México destaca a nivel nacional en materia de inversión extranjera directa y la generación de empleos, captado más de 7 mil 700 millones de dólares en lo que va de la gestión de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez. 

Al encabezar el inicio de la expansión del sitio Bayer Lerma, que consiste en la ampliación de los edificios que ya se tienen y la construcción de un Centro de Innovación, proyecto que contempla una inversión de mil 100 millones de pesos y la creación de 250 empleos temporales y 50 permanentes, la mandataria mexiquense destacó las ventajas competitivas de la entidad que han permitido, junto al sector empresarial, crear fuentes de empleo y atraer inversiones, acciones que se traducen en “bienestar social”.

Generación de empleos
La gobernadora destacó que en 2024 se crearon 79 mil 328 empleos, lo que representa un aumento de 4.4 por ciento, esto en comparación con diciembre de 2023.

Con estos indicadores, la entidad ocupa el primer lugar en esta materia, con 37.1 por ciento de los empleos generados a nivel nacional, además es la segunda mayor cifra registrada en los últimos 27 años en la entidad.

“El trabajo en equipo que estamos realizando el gobierno del Estado de México con el sector empresarial, con nuestros ciudadanos, se dimensiona a través de estos indicadores (…) estos resultados nos permiten ver que nuestro querido Estado de México es una entidad competitiva y atractiva para inversión y por ello seguiremos trabajando”, dijo.

Inversión extranjera
La secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, destacó que durante estos primeros meses de gestión de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se han logrado captar más de 7 mil 700 millones de dólares en inversión extranjera directa.

Con ello, añadió, el Estado de México se ubica dentro de las cinco principales entidades captadoras de inversión extranjera directa y en el tercer trimestre de 2024 se ubicó como el primer lugar nacional.

Inversión Bayer
La expansión de la planta de Bayer, ubicada en Lerma, en donde actualmente se tiene una plantilla de 600 colaboradores, fortalece al sector químico farmacéutico, ubicándose como uno de los más consolidados en términos de producción, de manufactura y que ocupa el primer lugar en unidades económicas y de valor agregado a nivel nacional.

Finalmente, la gobernadora mexiquense destacó la relevancia que tiene el sector químico farmacéutico en la entidad, ya que cuenta con mil 387 unidades económicas y representa 19 por ciento del total de las 7 mil 252 unidades de todo el país, también se cuenta con 49 mil 800 personas ocupadas en este ámbito y representa 18.6 por ciento de quienes trabajan en este sector en México.