Promesa incumplida y caos vial: Trolebús Chalco – Santa Martha no llegó en Abril

• Continúan severos tráficos en la autopista México – Puebla, por obras del Trolebús.
• Ninguna instancia gubernamental se pronunció por la falta de cumplimiento.
30 de abril, fecha que marcaba el final del cuarto mes del año, la promesa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre la inauguración de la esperada línea del Trolebús que conectaría Chalco con Santa Marta no se materializó.
La desilusión entre los habitantes del oriente del Estado de México es palpable, especialmente al constatar el severo congestionamiento vehicular que azota la autopista México-Puebla, arteria principal por donde circulará este nuevo sistema de transporte.
Las largas filas de automóviles, camiones y transporte público son una constante en la zona, una situación que se agrava precisamente por las obras inconclusas del Trolebús.
A pesar de que el pasado 26 de marzo de 2025, la presidenta Sheinbaum anunció que el Trolebús estaría en funcionamiento en abril, admitió que algunas estaciones no estarían terminadas a tiempo.
Este ambicioso proyecto, concebido para mejorar la movilidad entre el Estado de México y la capital del país, contempla un carril confinado para el trolebús, tanto a nivel de calle como en un viaducto elevado sobre la autopista a Puebla.
La propia presidenta, junto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, han supervisado los avances de esta obra.
QUÉ SUCEDIÓ HOY 30 DE ABRIL
Sin embargo, la realidad hoy es otra.
Aunque la mayor parte del recorrido se encuentra en su etapa final, se confirmó desde el 21 de abril que cinco estaciones no estarán operativas en esta primera etapa: Los Reyes, La Caldera, Apolocalco, Vicente Guerrero y Chalco Centro.
Los retrasos se debieron principalmente a la necesidad de mover una tubería de drenaje y construir un bypass, lo que alteró el cronograma original.
Adicionalmente, se realizan obras hidráulicas en la zona de Chalco Centro, del Colector Slidridad 2, para prevenir futuras inundaciones, lo que seguramente atrasó más la obra del trolebús el cual pasará por esa zona.
A pesar de estos contratiempos, la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) informó que diez estaciones sí iniciarán operaciones: Santa Martha, Eje 10, Avenida Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, Oriente 50, José María Martínez, Amalinalco y Chalco.
Para sortear los tramos inconclusos en Chalco, las unidades eléctricas circularán temporalmente por la avenida Ruiz Cortines y Norte 10, incorporándose posteriormente a la avenida 5 de Mayo.
Las pruebas de las unidades eléctricas en los tramos habilitados comenzaron el 27 de abril. No obstante, la frustración de los usuarios es evidente al enfrentar diariamente el intenso tráfico en la autopista México-Puebla, desde antes del Eje 10 Sur hasta el puente de La Concordia.
La presencia constante de maquinaria y trabajadores en la zona contribuye a la lentitud del tránsito.
Una vez concluidas las obras en su totalidad, la operación del Trolebús Santa Martha-Chalco estará a cargo del Gobierno de la Ciudad de México, según el convenio firmado entre las tres instancias gubernamentales.
Este sistema, que se espera beneficie a cerca de tres millones de habitantes y se conecte con otros sistemas de transporte como el Trolebús Elevado de Iztapalapa y la Línea 8 del Metro, aún no puede ofrecer el alivio de movilidad prometido.
ENTONCES PARA CUÁNDO ESTARÁ LISTA
La esperanza de una solución de transporte sustentable y eficiente para la zona oriente del Valle de México se mantiene viva, pero hoy, la realidad es de promesas incumplidas y un tráfico que exaspera a los miles de automovilistas y usuarios del transporte público que circulan diariamente por la autopista México-Puebla.
El sistema tendrá una longitud de 18.5 kilómetros y una inversión total de 11 mil 293 millones de pesos. Se espera que beneficie directamente a unos tres millones de habitantes de Chalco, Valle de Chalco Solidaridad y La Paz.