Trolebús Chalco-Santa Martha: Un transporte de accesibilidad universal y de inclusión

trolebus

 Habrá elevadores para personas con sillas de ruedas o alguna discapacidad.

* Habrá asientos rosas, exclusivos para mujeres .

El 7 de mayo de 2025, se realizó un recorrido de prueba del Trolebús Chalco-Santa Martha, un transporte masivo que busca ofrecer una opción de movilidad eficiente y accesible para todos los ciudadanos.

La Secretaría de Movilidad del Estado de México destacó que este proyecto cumple con la accesibilidad universal para personas con discapacidad.

El Trolebús Chalco-Santa Martha cuenta con elevadores para personas con discapacidad en sillas de ruedas y una ruta táctil para personas con discapacidad visual.

Además, las estaciones y unidades están diseñadas para facilitar el acceso y la movilidad de todos los usuarios.

Las unidades del Trolebús tienen una capacidad para 142 personas sentadas y paradas.

Los asientos están diseñados de manera que haya un área específica para mujeres, con asientos de color rosa, y el resto de los asientos son de color gris.

*Estaciones y operación*

La línea del Trolebús Chalco-Santa Martha contará con 15 estaciones, incluyendo las dos centrales de Chalco y Santa Martha.

* Santa Marta
* Teotongo
* La Virgen
* Xico
* Parque de la Mujer
* Cuauhtémoc
* Puente Rojo
* Puente Blanco
* Parque Tejones
* Unión de Guadalupe
* Covadonga
* Ejidal
* José María Martínez
* Amalinalco
* Chalco.

Sin embargo, tres estaciones no estarán listas para el día de la inauguración debido a trabajos en curso en la zona. Las estaciones que no estarán listas son Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal.

La inauguración del Trolebús Chalco-Santa Martha está próxima a realizarse, y se espera que sea un parteaguas en la movilidad de la zona.

Con este proyecto, el gobierno del Estado de México busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ofrecer una opción de transporte eficiente y sostenible.

En el recorrido la unidad tuvo buen avance aunque no recorrimos todas las estaciones, solo llegamos hasta la estación » Parque de la Mujer», debido a que aún faltan áreas por terminar.