Veracruz, tema nacional por violencia política, 57 candidatos en el estado piden protección, tras el asesinato de Yesenia Lara

anale

 En Veracruz se encendieron las alarmas tras el asesinato de Yesenia Lara, candidata en Texistepec y 57 personas que están buscando una presidencia municipal, han solicitado protección debido a situaciones de riesgo, informa la gobernadora, Rocío Nahle.

El informe ocurre Tras el ataque mortal contra Yesenia Lara Gutiérrez, candidata en Texistepec, además la mandataria indica que la ahora fallecida no había solicitado protección, pero contaba con un guardia privado quien también falleció en el lugar; tras el ataque suman cinco personas fallecidas. Nahle García expresa: “Nos van a enviar una célula de investigación para ayudarnos, para aumentar los elementos en la zona, va a ser necesario aumentar el número de Guardia Nacional, nosotros estamos garantizando que la elección del 1 de junio se lleve a cabo, va a haber una elección, hay todas las condiciones a pesar de que quieran crear un ambiente de miedo, pero somos más los que estamos construyendo un Veracruz democrático”, indica. Aunque todavía no puede informar una línea de investigación certera, sostuvo que este es un caso de violencia política. Además, señala que se brindan las condiciones necesarias a todas las personas candidatas para seguir en campaña por lo que sostuvo que están dando el acompañamiento de la Policía Estatal. Detalla: “Tenemos 57 solicitudes ante el OPLE de protección, 24 son de Movimiento Ciudadano las solicitudes precisamente donde tenemos más observaciones de candidatos, tres del PAN, 11 del PT, tres del PRI, ocho de la coalición del Verde y de Morena, seis de Morena solo de Morena, uno del Verde solo del Verde uno de un independiente (…) De la Policía Estatal se les ha dado seguridad a todos los que la han solicitado”, señaló. Asimismo, da a conocer que pidieron un listado e investigación de todas las personas candidatas y encontraron algunas vinculadas con antecedentes delictivos, por lo que se reunirán con sus partidos políticos para dialogar al respecto. “Pedimos nosotros un listado de todos los candidatos y pedir cuales de los candidatos tienen antecedentes y sí hay ciertos personajes (…) hablar con las dirigencias de esos partidos”, externa