Discurso de la Mtra. Lizbeth Margarita Carrillo Beltrán, Presidenta Nacional y Estatal

WhatsApp Image 2025-05-14 at 9.25.16 AM

 AC. “CARRILLO PUERTO Y YUCATÁN”

“Por más Felipes y más Elvias”

     Frase que hemos adoptado en nuestra Asociación, para llevar hasta el último rincón del país y de mi muy querido Yucatán, el conocimiento de nuestra historia y cultura y la obra “CARRILLISTA DE Felipe y Elvia Carrillo Puerto, su ideología y filosofía de Justicia Social.

     Buenas tardes a todos!

     Es un honor para mí, estar en esta Cd. De los Palacios y origen de nuestra vida como mexicanos, pero es un gran orgullo como “CARRILLISTA, venir en nombre de la A: C: “CARRILLO PUERTO Y YUCATÁN”, a esta importante y significativa Toma de Protesta de la 1ª. Delegación Interestatal de la misma, que con ello comienza su fundación y creación de igual modo a nivel nacional.

     Carrillo Puerto nos une, Felipe y Elvia, pero México y orgullosamente Yucatán, nos traen aquí, a irradiar y contagiar ese amor por la historia y la conciencia ciudadana, por la que tanto lucharan los Hermanos Carrillo Puerto y el Partido Socialista que él fundara en Yucatán; no puedo dejar de mencionar con mayor orgullo, que en esas mismas filas se encontraba mi Abuelo, Profr. Juan F. Carrillo Rodríguez, Presidente del Consejo Municipal (hoy Presidente Municipal), en la muy bella Cd. De Motul de Carrillo Puerto, Yucatán.

     ¿Quién fue Felipe Carrillo Puerto y Elvia Carrillo Puerto?  Son incógnitas que buscamos dar a conocer a los niños y jóvenes de México, porque: “Pueblo que no conoce su historia, está obligado a cometer los mismos erores”.

     El “Dragón de los ojos verdes” , como se le conocía a Felipe, fue un gran luchador social desde sus años mozos, que llegó a gobernar Yucatán en 1922 y por su mismo amor por la justicia social.  Por ello y más, el Gobierno Federal de Andrés Manuel López Obrador, determinó el año 2024, como “Año de Felipe Carrillo Puerto”.  Su obra y defensa de los indígenas y la clase trabajadora, lo convirtió en “El Apóstol Rojo de la Raza Maya” y lo llevó a ser fusilado.

     Y qué tal si hablamos de Elvia Carrillo Puerto?  Ícono del Feminismo mexicano y el mundo, al impulsar la Iniciativa, para que las Mujeres de Yucatán pudiéramos Votar y ser Votadas, lo que subsecuentemente contagiara a todo México y el mundo.  Nosotras las Mujeres, no podemos más que decir gracias a su lucha, que casi le cuesta la vida y la llevó al exilio, precisamente aquí en la Cd de México, muriendo en la pobreza.

Yucatán y México han sido cuna de Mujeres y Hombres ilustres, que han plagado la historia con sangre y llanto y nos han forjado en una búsqueda de la construcción de una Conciencia Ciudadana y grandes Valores Humanos, que nos lleven a formar y desarrollar “Más Felipes y más Elvias y encontrar en la Capital del país un grupo de mujeres y hombres que aman estos valores, que aman Yucatán, aman su ciudad y a todo México, nos llena de emoción y nos da bríos para seguir en esta tarea, en la que encontramos grandes coincidencias en el trabajo del Mtro. Joaquín Díaz Mena, Gobernador Constitucional de Yucatán, con el que venimos trabajando de igual modo, para estos logros, que también van de la mano con el Gobierno Federal de la Dra. Claudia Sheumbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

     Mi estimado Representante del Gobierno de Yucatán en CDMX, Lic. Víctor López Martínez, le saludo con mucho agradecimiento por su hospitalidad y apoyo y le pido por favor, hágale llegar ese saludo y agradecimiento mismo, al C. Gobernador Constitucional del Edo., Mtro. Joaquín Díaz Mena, por el apoyo incondicional que le ha brindado a nuestra Asociación, a Felipe y Elvia y a los yucatecos que más nos necesita, gracias, gracias y gracias.

     Saludo y agradezco de igual manera, a las distinguidas personalidades que aquí se encuentran y a todo el público y amigos, que hoy se dieron cita aquí y a la distancia…, gracias también por su apoyo y por creer en el “CARRILLISMO”.

     A todos nuestros patrocinadores igualmente gracias, pero muy especialmente a nuestro ahora Presidente de la AC: “Carrillo Puerto y Yucatán en CDMX”, Ing. Raúl Francisco Esquivel Díaz y a todo su equipo de luchadores y soñadores “CARRILLISTAS”, GRACIAS AMIGOS.

     No puedo dejar de mencionar y también agradecer a todos los también “CARRILLISTAS” en el país, como nuestro Coordinador de Enlace Interestatal, Mtro. Alfonso Dzib Sulub, que por cuestiones de recibir un Reconocimiento en Ensenada, Baja California, no nos acompaña.

     Gracias Carrillistas de Quintana Roo, Campeche, Baja California, Sonora, como Motul, Ticul y Mérida en Yucatán, ya trabajando por Yucatán y lo reitero, a todo México.

     A la familia descendiente de los Carrillo Puerto, también gracias, han sido de igual forma nuestra inspiración.

     Cierro mi participación, con unas humildes peticiones al Gobierno de Yucatán y a nuestro Señor Gobernador:

  • Que vuelva a haber un Parque Art. 123 en la Cd. De Mérida, que regula y protege a la clase trabajadora
  • Que vuelva la Asignatura de Historia de Yucatán a la Currícula de la Educación Secundaria, que antes fuera eliminada…y me atrevo a pedir que esto mismo, se replique y sea el portavoz de nuestra petición, en cada estado.

     Gracias, gracias y gracias a todos.