Sheinbaum afirma que con el nuevo Poder Judicial, avances contra inseguridad serán mayores

Este lunes 1 de septiembre se realizó el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
A 11 meses de su toma de protesta como la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum rindió su Primer Informe de Gobierno la mañana de este lunes 1 de septiembre, horas antes de que los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rindan protesta.
El Primer Informe de Gobierno incluyó la rendición de cuentas de la primera presidenta del país, al destacar los logros y retos que ha enfrentado en su gestión como la constante amenaza y suspensión de los aranceles de Donald Trump a México, el crecimiento de la economía mexicana, entre otros.
‘Con el nuevo Poder Judicial, los avances en sseguridad serán mayores’
Al finalizar su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la reducción en el número de homicidios como parte de los primeros resultados de la estrategia de seguridad de cuatro ejes de su gobierno.
“Estoy segura que el nuevo Poder Judicial ayudará mucho en este proceso con avances en seguridad y cero impunidad”, agregó la mandataria.Antes, Sheinbaum aseguró que con la llegada del nuevo Poder Judicial se acaba la era del nepotismo y la corrupción.
Como parte de estas menciones, la mandataria señaló de jueces al liberar a delincuentes por distintas razones.
Sheinbaum da ‘llegue’ a Trump con nombre del Golfo de México
Al hablar sobre proyectos estratégicos en la zona, Sheinbaum recordó que el Golfo es de México al remarcar el nombre tras la polémica encabezada por el presidente Donald Trump, quien pedía cambiar el nombre por Golfo de América.
Sheinbaum promete construcción de más de 300 mil viviendas al cierre de 2025
En su sexenio, Sheinbaum prometió que todos los mexicanos tendrán vivienda propia y como parte de este avance, la mandataria aseguró que para finales de 2025 se habrán construido al menos 390 mil viviendas.
La meta durante el sexenio de Sheinbaum es la construcción de 1.2 millones de viviendas con el apoyo del Infonavit, Conavi y también de Fovissste.
Además, la mandataria destacó la revisión de créditos impagables del Infonavit y el ajuste con descuentos, reducción de quitas y finiquitos.
Suman más de un millón de beneficiarios favorecidos con los nuevos esquemas de pagos del Infonavit, de acuerdo con la mandataria.
‘Trabajamos todos los días para el abasto de medicamentos’: Sheinbaum
“A pesar de las mentiras y de las críticas, trabajamos todos los días para garantizar el abasto de medicamentos”, dijo la presidenta Sheinbaum.
La mandataria destacó que actualmente hay un avance de 90 por ciento en la cobertura de entrega de medicinas en los centros de salud del país.
Como parte de los avances en salud, la mandataria aseguró que el próximo año se construirán 20 nuevos hospitales más.
“La Secretaría de Salud ha hecho un trabajo extraordinario en lo que llamamos los protocolos nacionales de atención médica. Somos persistentes y certeros el acceso a la salud no es un privilegio, es un derecho del pueblo de México”, agregó la presidenta.
Sheinbaum beneficia a maestros con aumento al salario y vacaciones
Tras las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Sheinbaum destacó los beneficios otorgados a los maestros en los últimos meses, que consisten en un aumento salarial del 10 por ciento y el incremento de días de vacaciones.
Sheinbaum presume creación de Pensión Mujeres Bienestar y Becas Rita Cetina en su sexenio
Además de continuar con los programas sociales como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y las becas Jóvenes Construyendo el Futuro, Claudia Sheinbaum presumió la creación de al menos tres nuevos programas sociales.
Se trata de la Pensión Mujeres Bienestar que beneficia a mujeres de 60 a 64 años, la Beca Rita Cetina que se entrega a estudiantes de secundaria en su primera etapa, así como del programa Salud casa por Casa.
Para este año se destinaron 850 mil millones de pesos para los Programas de Bienestar, que benefician a 32 millones de familias.
‘México tendrá su primer auto eléctrico Olinia’, recuerda Sheinbaum
Como parte del impulso a la ciencia, la presidenta Sheinbaum recordó que en México se desarrolla el proyecto Olinia para crear el primer auto eléctrico.
Además, está el proyecto de creación de semiconductores también de origen mexicano e incluso la producción de satélites.
Sheinbaum aseguró que se ha incrementado en 193 por ciento los apoyos a proyectos de investigación científica, en 70 por ciento las becas al extranjero y en 23 por ciento las estancias doctorales.
“Hay el desarrollo de 10 proyectos estratégicos de innovación desarrollo de tecnología nacional y estudios humanistas entre ellos destaca el mini vehículo eléctrico Olinia, los semiconductores, los satélites de observación climáticos”, destacó la presidenta como parte de los proyectos tecnológicos.
Se firmó el acuerdo contra la inflación y del precio tope a la gasolina’: Sheinbaum
Sheinbaum también destacó que durante su gobierno se firmó el acuerdo contra la inflación para mantener el precio fijo de la canasta básica, al igual que en el monto fijo para la gasolina regular que se mantiene en 24 pesos.
Como parte de este proyecto, mencionó el impulso del Plan México como una forma de atraer la inversión directa en el país.
La mandataria también destacó que el crecimiento anual de la economía mexicana se encuentra en un 1.2 por ciento.
“Estamos viviendo un momento estelar en nuestra historia. Aun en medio de las circunstancias difíciles a nivel mundial”, agregó.
Sheinbaum recuerda a Marco Rubio que en reunión habrá cooperación ‘sin subordinación’ con EU
Claudia Sheinbaum recordó que el próximo miércoles recibirá al secretario de Estado de EU, Marco Rubio, para fijar los acuerdos de cooperación, pero sin subordinación.
Además, la mandataria destacó que México es el país con menores tarifas arancelarias en el mundo y se busca mantenerlas o hasta reducirlas gracias al T-MEC.
Con respecto al tema migratorio, Sheinbaum recordó que a los mexicanos deportados desde Estados Unidos se les entrega la Tarjeta Paisano, así como afiliación al IMSS, entre otras medidas.
‘Bienvenido el nuevo Poder Judicial’: Sheinbaum presume nuevas reformas que ‘resarcen el daño’ de neoliberales
Uno de los aspectos a destacar durante el primer año de Gobierno de Sheinbaum fue la elección del Poder Judicial como resultado de la reforma electoral.
“Se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes que fortalecen los derechos sociales. La Reforma al poder judicial que permitió en junio las elecciones libres para ministras, ministros de la corte, magistradas, magistrados y jueces”, agregó.
Sheinbaum destaca que ‘AMLO sacó de la pobreza’ a más de 13.5 millones de personas
La presidenta Sheinbaum inició el discurso de su Primer Informe de Gobierno destacando el dato de los más de 13.5 millones de mexicanos que salieron de la pobreza desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
“Hoy vengo a rendir cuentas con resultados que se reflejan en la vida de millones de mexicanas y mexicanos. Continuamos con el legado de AMLO que sacó de la pobreza a más de 13 millones de personas”, dijo la mandataria.
¿Cómo seguir la transmisión en vivo del Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum?
La transmisión del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum será accesible a través de los canales oficiales del Gobierno de México, incluyendo YouTube y Facebook.
¿Qué temas abordó Claudia Sheinbaum en su Informe?
Durante su discurso, la presidenta abordará los avances en los 100 compromisos para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación asumidos al inicio de su administración. Los temas clave incluyen:
- Seguridad: Sheinbaum presentó avances en la reducción de delitos y el fortalecimiento de la confianza en las instituciones de seguridad pública.
- Economía: Se discutirá el crecimiento económico de México, la generación de empleo y los esfuerzos por mantener la estabilidad económica del país.
- Programas Sociales: Se informó sobre el fortalecimiento de programas sociales como la pensión para personas adultas mayores y la implementación de nuevas iniciativas para el bienestar de la población como las becas para estudiantes.
¿Habrá algún evento en el Zócalo por el Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum?
No se tiene programado ningún evento masivo en el Zócalo con motivo del Primer Informe de Gobierno.
En sus conferencias mañaneras, la presidenta Sheinbaum ha confirmado que tiene planeado un encuentro con sus simpatizantes.
La celebración está programada para el miércoles 1 de octubre, fecha en la que se conmemora el primer aniversario de su administración.
¿Qué significan los resultados hasta ahora?
Este dato resalta su posición como la presidenta mejor evaluada en la historia reciente de México. Además, se espera que presente cifras significativas sobre la generación de empleos, la reducción de la pobreza y la estabilidad económica.
También se prevé que de cifras sobre el avance en el tema de seguridad. En este punto destacan las dos expulsiones masívas de líderes del narcotráfico a Estados Unidos.
En la primera expulsión, México extraditó a Rafael Caro Quintero y a otros 28 capos del narcotráfico.
Meses después, en la segunda extradición masiva de narcos de México, las autoridades mexicanas enviaron a Abigael González Valencia, líder de “Los Cuinis”, grupo vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), hacia Estados Unidos.
¿Cómo se ha desempeñado su administración hasta el momento?
Desde el inicio de su gestión, Claudia Sheinbaum ha implementado varias políticas y programas que han mostrado resultados positivos. Entre ellos:
- Generación de Empleos: Entre enero y julio de 2025, se han creado 1.2 millones de empleos formales, superando los 23.5 millones de puestos de trabajo registrados en el país.
- Reducción de la Pobreza: Se ha logrado reducir el número de personas en situación de pobreza a 38.5 millones, la cifra más baja en una década.
- Inversión Extranjera: El país alcanzó un récord de inversión extranjera directa de 34,265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 10.2 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.