Empresarios  y vecinos exigen puente elevado en Chalco para mitigar caos vial y pérdidas económicas; trolebús agravó problema

1chalco

Realizan Foro por la solución vial de la región de los volcanes, cuello de botella en la Colonia la Zapata, del municipio de Chalco, por las obras del trolebús.

 Empresarios y vecinos del municipio de Chalco se unieron en un foro este jueves 18 de septiembre de 2025 para solicitar al gobierno del Estado de México la construcción urgente de un puente elevado que alivie el grave congestionamiento vehicular en la carretera federal México-Cuautla.

Este “nudo vial”, como lo describen, se ha intensificado drásticamente desde que el servicio del Trolebús Chalco-Santa Martha comenzó a operar hace cuatro meses.

El tramo afectado, ubicado a la altura del municipio de Chalco, se ha convertido en un punto crítico que, según los afectados, no solo genera pérdidas económicas millonarias, sino que también pone en riesgo vidas humanas.

En el foro “Por la solución vial de la región de los volcanes”, se destacó que el tráfico en la zona de la parada de Malinalco y el semáforo en la colonia La Zapata ha mermado la actividad económica y la calidad de vida de los residentes.

*Un “cuello de botella” con graves consecuencias*

Los empresarios señalan que el tráfico vehicular les ha causado pérdidas económicas significativas, con una reducción de hasta el 40% en ventas para algunos comercios.

Según Oscar Zavala, presidente de la Unión Nacional Interdisciplinaria de Farmacias, Clínicas, Consultorios y Restaurantes (UNIFACC) A.C., el tiempo perdido en el embotellamiento es inaceptable.

«Se pierden por lo menos una hora para recorrer menos de dos kilómetros», explicó.

Más allá de los costos económicos, los participantes en el foro lamentaron que esta situación ha tenido un impacto humano devastador.

Leonides Tapía Pérez, representante del foro, señaló que el caos vial ha impedido el traslado oportuno de pacientes a hospitales, lo que ha provocado, según sus palabras, la pérdida de vidas.

De los cuales se tienen ubicados dos casos.

*Propuesta de un puente elevado para liberar la circulación*

Como solución principal, los empresarios y vecinos propusieron la construcción de un puente elevado que se extienda desde la Avenida Cuauhtémoc hasta la base del Trolebús en Chalco. Esta obra, aseguran, es la única manera de resolver de fondo el problema y evitar que el tráfico siga mermando sus finanzas y poniendo en riesgo a la comunidad.

Además del puente, el pliego petitorio que se entregará a las autoridades incluye otras medidas, como la reubicación de la parada de Malinalco y la eliminación de los semáforos que contribuyen a la congestión. La propuesta ya ha sido preparada y se espera que sea presentada a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Junta Local de Caminos y la Secretaría de Desarrollo Económico, con la esperanza de que atiendan su llamado y encuentren una solución definitiva.

Entre otros participantes estuvo la empresaria Masarella Laurent; María Herlinda Angeles Bueno, vecina de la colonia Santa Cruz; Ángel Luis Soliño Rodríguez de la cadena hotelera de la región de los volcanes; el Dr. Jose Rodriguez Bautista , socio de la UNIFAC de Atlautla y Norma Josefina Calderón López, empresaria.