1otoño

El Equinoccio de Otoño es un suceso astronómico que representa el cambio de estaciones durante el año: el 22 de septiembre en el Hemisferio Norte.

Así cada 22 de septiembre en el equinoccio los efectos de luces y sombras en «El Castillo» de Chichén Itzá permiten ver el cuerpo de una serpiente reptar desde la cima.

HOY ES DÍA MUNDIAL SIN COCHE

El 22 de septiembre se celebra el Día Mundial Sin Coche, una efeméride que pretende promover una conciencia ecológica en los ciudadanos del mundo, contribuyendo al cuidado de la salud de las personas y del medio ambiente.

El 22 de septiembre de 1711 en el actual territorio de los EEUU, cerca de Nueva York los Tuscarora bajo el mando del jefe Hancock y aliados a los Coree, Pamlico, Macahapunga y Bear River atacaron los asentamientos anglosajones en los ríos Trent, Neuse y Pamlico infringiendo a los intrusos más de 200 bajas. Esto como respuesta a las invasiones de los blancos después de una relación amistosa respetada por los Tuscarora, pues sus enemigos no sólo usurparon sus tierras, secuestraban a niños indígenas y los vendían como esclavos.

El 22 de septiembre de 1810 Don Miguel Hidalgo y Costilla fue nombrado Capitán General del ejército insurgente.

El 22 de septiembre de 1862 el presidente Abraham Lincoln de los EEUU pronunció su discurso por la Proclamación de emancipación, con el cual se abolió la esclavitud en los estados confederados rebeldes.

El 22 de septiembre de 1910 se fundó la Universidad Nacional de México, actualmente Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. El discurso de apertura lo hizo Justo Sierra.

El 22 de septiembre de 1972 el presidente socialista Salvador Allende nacionalizó la empresa multinacional ITT. La ITT es una empresa telefónica, ingerentista y conspiró para evitar la asunción de Allende, médico socialista, al poder tras haber sido elegido democráticamente; además la medida fue un acto de descolonización.

El 22 de septiembre de 1973 Miguel Woodward Iriberri, sacerdote, fue torturado y asesinado a bordo del buque Esmeralda de la armada chilena por la dictadura de Pinochet.