Opinión: Las coincidencias entre los asesinatos de Paco Tenorio y Carlos Manzo

OPINION

En ambos estuvo metido el narcotráfico.

En ambos fueron adolescentes los gatilleros que cometieron los asesinatos.
Ambos recibieron órdenes de intermediarios de narcotraficantes
Asimismo, coinciden las fechas de sus muertes.
Paco Tenorio, alcalde de Valle de Chalco , fue atacado el 29 de octubre de 2019 en su propia camioneta cuando aceptó darle «un raid» a su asesino.
Posteriormente falleció el 2 de noviembre del 2019, después de que médicos del hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca, lo declararan con muerte cerebral.
A su homólogo de Michoacán, Carlos Manzo (alcalde de Uruapan) fue atacado a balazos también por un adolescente mientras se desplazaba en la plaza principal de su municipio en el festival de Las Velas.
Era un primero de noviembre de 2025. Su muerte fue instantánea.
MURIERON BAJO CONSIGNA DEL CRIMEN ORGANIZADO
La Fiscalía General de Justicia del Edomex aún no aclara en su totalidad el asesinato de Paco Tenorio y quién fue el autor intelectual.
Lo único que se sabe es que un distribuidor de drogas de la unidad habitacional en qué Paco Tenorio hacia una gira de trabajo, fue el que dio la orden del crimen.
Su nombre Erik Christian alias «El Titino» y su pareja sentimental Jaqueline alias «La Flaca» fueron a los que enviaron los sicarios a la unidad habitacional La Asunción, para cometer el crimen a plena luz del día.
Aún con descaro, ambos sicarios se sacaron una foto con el alcalde de Valle de Chalco.
Después uno que fue identificado como Juan le pidió un «raid» al alcalde Paco Tenorio y dentro de la camioneta sacó una arma y le disparó a mansalva.
Francisco Tenorio quedó mal herido y fue trasladado de emergencia al hospital de alta Especialidad de Ixtapaluca.
Este alcalde de filiación morenista era muy cauto con sus declaraciones públicas ante la prensa.
No se sabe realmente a quien había puesto incómodo en las filas del narco.
En la investigación salieron muchas versiones, pero ninguna fue clara con este crimen innecesario.
Lo que si pasó después es que los sicarios – adolescentes quisieron ser eliminados para que no dijeran quién había ordenado el asesinato.
Si lo recuerda el lector, otros sicarios (también adolescentes) fueron los que recibieron la consigna de eliminar a estos dos.
Sin embargo, salvaron la vida al fallar los sicarios, solo los dejaron heridos.
Pero también hay que recordar que junto a sus cuerpos heridos, fue dejado una cartulina con la consigna: «Jimmy ahí te dejamos tu basura».
El «Jimmy» que entonces era líder del sindicato Libertad no fue investigado por esta cartulina.
Hoy el «Jimmy» está detenido en la FGJEM por huachicoleo del agua, despojo de terrenos, narcomenudeo y extorsión, pero no por estar involucrado en algún asesinato (en su entorno hay muchos).
A la fecha sigue impune el crimen del alcalde de Valle de Chalco y el rumbo de este municipio cambió radicalmente.
SE REPITE LA HISTORIA EN URUAPAN
A diferencia de Paco Tenorio, el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo (ex morenista y político independiente) se había confrontado con el crimen organizado de manera directa.
Sus declaraciones fueron duras contra el gobierno de Claudia Sheinbaum y contra el gobernador de Michoacán.
Incluso, se volvió un político que encabezó una lucha frontal contra la delincuencia.
Pero no tuvo el apoyo de la presidencia de la República y mucho menos del ejército, FGR y del gobierno de Michoacán.
Lo dejaron solo y al alcance de manos asesinas.
Por su lucha frontal contra la delincuencia en Uruapan, Carlos Manzo, se volvió un símbolo nacional.
Y las consecuencias están a la vista de todos.
Pero aquí, callaron a los tres sujetos involucrados directamente en el crimen.
Al autor material lo ejecutaron directamente en la escena del crimen cuando ya estaba sometido.
Fue un jefe de la policía de Uruapan que le dio un tiro en la cabeza.
A los otros dos, también los mataron.
De acuerdo a la investigación, un sujeto que le dicen «el licenciado» fue quién confeso que atrás del asesinato de Carlos Manzo, estaba el CJNG.
Aunque la periodista Anabel Hernández, maneja la teoría de que fue el jefe de la FM conocido como «El Fresa» aliado con el gobernador de Michoacán y su fiscal.
Esta historia de crímenes de alcaldes que que coinciden en la forma y estilo fue recordada por el senador con licencia del Edomex, Higinio Martínez Miranda, durante el informe de la senadora Sandra Luz Falcón en Texcoco y posteriormente en el informe de Jesica Rojas, esposa del finado Paco Tenorio, en Valle de Chalco.
Sin embargo, en el Edomex no hubo presión suficiente para dar con los autores intelectuales, solo se sabe que fue el narco.
En el caso de Carlos Manzo, se volvió símbolo de lucha en muchas ciudades de México las que están dominadas por el crimen organizado.
Ambos son símbolos que en este país el que manda es el crimen organizado no el estado.

Por: Juan Lázaro Santiago EL VERAZ SIN CENSURA