Adiós COVID-19: México pone fin a la emergencia sanitaria

Martes 9 de mayo 2023
Estos son los temas más importantes que se tocaron en la conferencia matutina de AMLO este martes 9 de mayo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia de prensa matutina este martes 9 de mayo desde Palacio Nacional, previo a la videollamada que sostiene con su homólogo estadounidense Joe Biden.
Fin de la pandemia de COVID-19 en México
El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell declaró el fin de la pandemia de COVID-19 en México, solo unos días después de que la OMS levantara la emergencia sanitaria a nivel mundial.
El funcionario afirmó que México tiene las condiciones para suspender las acciones aprobadas por el Consejo de Salubridad General para atender la pandemia de COVID, ya que el país cuenta con el 94.9 por ciento de la población inmunizada -ya sea por vacuna o infección-, una tendencia a la baja de casos, hospitalizaciones y muertes por SARS-CoV-2 y un mejor manejo clínico de pacientes.
“Dado que se cumplen las características que ha considerado la OMS para suspender la emergencia de salud pública de interés internacional, también se ha tomado esta decisión para el propio país. El presidente ha firmado un decreto que pone fin a la vigencia del decreto original del 23 de marzo de 2022 en el que se estableció la situación de emergencia sanitaria asociada a COVID-19″, anunció López-Gatell.
No obstante, Hugo López-Gatell hizo énfasis en que esta decisión no implicaba ‘bajar la guardia’ frente al virus, sino que los gobiernos deben pasar de una fase de emergencia a una fase de control de la enfermedad.
Este es el plan del gobierno de AMLO para el COVID-19 a largo plazo
Tras declarar el fin de la pandemia de COVID en México, el subsecretario de Salud dio a conocer un plan de siete puntos para gestionar la enfermedad a largo plazo.
- Recomendaciones generales (cubrebocas, incapacidades laborales, etc.)
- Intercambios de servicios y continuidad.
- Vigilancia, monitoreo y alertamiento.
- Reconocer procesos de reconversión.
- Plan de vacunación en PVU.
- Manejo clínico y consecuencias (covid largo y salud mental).
- Actualización de planes de respuesta.
‘Ahí viene el Plan C’: AMLO tras decisión de la Corte sobre ‘Plan B’
El presidente Andrés Manuel López Obrador amagó con un ‘Plan C’ para lograr una reforma electoral y despotricó contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), después de las ministras y ministros de la Corte decidieran invalidar la primera parte del ‘Plan B’ la tarde del lunes 8 de mayo.
Cuestionado sobre este tema en la conferencia de prensa, el mandatario mexicano dijo que su nuevo plan consistirá en que su movimiento obtenga la mayoría calificada en el Congreso de la Unión en 2024, con el objetivo de aprobar reformas constitucionales sin obstáculo.
“No tiene remedio el Poder Judicial, está podrido, están actuando de manera facciosa. Imagínense, componerle la plana al Poder Legislativo. Esos señores -que ahora forman parte del Supremo Poder Conservador- están dedicados a obstaculizar la transformación del país para sostener el viejo régimen de corrupción y privilegios”, reclamó AMLO en Palacio Nacional.
“Para poder reformar la Constitución se necesitan 334 diputados. ¡Hay que ir por los 334 en la próxima elección! Ese es el ‘Plan C’. Que cuando se vaya a votar, que se piense en eso”, pidió.
Además -contrario a lo dicho por nueve de los 11 ministros de la Corte- López Obrador aseguró “en ningún momento” se violaron los procedimientos internos de la Cámara de Diputados durante la votación del ‘Plan B’.
“No violaron absolutamente nada, nada. Pero en un acto de prepotencia y autoritarismo se atreven a cancelar la ley electoral porque están al servicio de una minoría rapaz, que se dedicó saquear al país y quieren regresar por sus fueros ahora con el apoyo del Poder Judicial”, acusó.
https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2023/05/09/amlo-mananera-temas-hoy-9-mayo-2023-en-vivo/