Veda electoral: qué es, fechas y cuáles son sus prohibiciones

Miercoles 31 de mayo 2023
Te presentamos todo lo que debes saber sobre este periodo de reflexión, que ocurre tras concluir las campañas electorales.
Durante las elecciones, que este año se realizan en dos entidades, ocurre un periodo conocido como veda electoral, en el cual se aplican ciertas prohibiciones políticas. Aquí te contamos de qué trata esta etapa y cuáles son las restricciones que contempla.
Se aplica la veda tras culminar las campañas políticas. En las elecciones de 2023, los institutos electorales del Estado de México y Coahuila indicaron que las campañas concluyen el próximo miércoles 31 de mayo.
De Delfina Gómez a Polevnsky: ellas son las mujeres que han buscado gobernar el Edomex
¿Qué es la veda electoral?
La veda electoral es un periodo en el que se limitan los actos políticos para que la ciudadanía pueda reflexionar el sentido de su voto, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante las campañas, “los partidos y candidatos tuvieron bastante tiempo para llegar al electorado”, de manera que durante la veda “no hay que generar información con el ánimo de influir en el electorado (…) se trata de que se respete el momento de decisión ciudadana”, indicó Ciro Murayama, ex consejero electoral del INE, en una entrevista radiofónica.
Fechas de la veda electoral en 2023
El periodo de reflexión comienza un día después de que concluyan las campañas políticas, las cuales finalizan el miércoles 31 de mayo en Estado de México y Coahuila.
Así, la veda electoral se aplica desde los tres días previos a la jornada electoral (del jueves 1 al sábado 3 de junio), así como durante la jornada electoral (domingo 4 de junio) y hasta la clausura de las casillas.
¿Cuáles son las restricciones?
Durante el periodo de veda no se permitirá “la celebración, difusión de reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo electorales”, de acuerdo con el artículo 251 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
En la veda electoral están prohibidos:
Actos de campaña y proselitismo electoral
Todo tipo de propaganda electoral, incluida la que se difunda en redes sociales
Propaganda gubernamental (excepto campañas de servicios educativos, de salud o Protección Civil)
Difusión y publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales.
https://www.milenio.com/politica/elecciones/veda-electoral-que-es-fechas-y-cuales-son-sus-prohibiciones