EN LA ZONA VOLCANES AUN SE CONSERVA LA TRADICIÓN DEL «CHIPIL», DONDE SALE UN FUTURO PADRE A PASEAR A LAS CALLES CON SU BURRO

Martes 26 de septiembre 2023
ZONA VOLCANES, EDOMÉX, En los municipios de Ozumba, Tepetlixpa, Atlautla y sus delegaciones se sigue conservando la bonita tradición del “chípil”
Dicha tradición consiste en sacar a pasear a un futuro padre, mismo que reclama el amor y atención de su pareja y por dicha razón anda triste y desganado.
Es importante mencionar que la definición de “chipil” es simple y sencillamente estar triste, melancólico o necesitado de cariño.
Proveniente del náhuatl “tzípitl” que era una enfermedad o debilidad en los niños cuando se alimentaban de la leche de su madre, misma que ya se encontraba en estado de gestación nuevamente.
Reporterosenmovimiento.com con los hermanos
Luis Pedro y Melitón Aguilar Ibarra comentaron que “El chípil”, es una tradición que se niega a morir y que identifica a la Delegación de Tehuixtitlan, perteneciente al municipio de Atlautla.
“Es una tradición que a todos nos identifica aquí en San Juan, siempre que hay un chípil ahí van todos atrás de él”, comentó Luis Pedro.
De manera breve explicaron las causas de que un hombre se encuentre chípil y algunos de los síntomas que presenta el futuro padre.
“Representa una tradición en la que una persona cuando su esposa está embarazada se pone todo desganado, no quiere trabajar, flaco, ojeroso, casado y sin ilusiones como dice la canción”, dijo Melitón.
Destacó que parte de los síntomas es la presencia de sueño, en ocasiones falta de apetito y nauseas, además de que solo desea estar tocando o abrazando la pancita de su mujer.
“Hacerle su chipileza es sacarlo montado en un burrito, todo vestido de manta, con su sombrero, su morral y artos cocoles atravesados y pasearlo por todas las calles del pueblo con música de banda y cohetes, con la intención de que se aliviane”, explicó el señor Melitón.
Cabe destacar que en el municipio de Ozumba también se lleva a cabo y hace aproximadamente un mes salió un joven recorriendo todo el municipio con banda y dónde su esposa llevaba el burro mientras el » Chipil» repartía dulces y cocoles para la ciudadanía que lo observa.
» Es una tradición muy bonita que se sigue preservando y que a la vez es divertido pero muy bonito por qué a veces lo realiza la familia y los amigos sin que sepan la persona que está » Chipil»», concluyeron