Comisión de Búsqueda de Personas del Edoméx.

27 de Junio 2024

Se realizan acciones de búsqueda individualizada, en coordinación con familiares de la víctima, integrantes del colectivo madres buscadoras, Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas México, Secretaría de Seguridad del Estado de México, Seguridad Pública Municipal, célula de búsqueda de Ecatepec y célula de búsqueda de Naucalpan, en Ecatepec de Morelos. #TodosEnLaBúsqueda

El Mecanismo Estatal de Coordinación en materia de Prevención, Investigación y Búsqueda de Personas se instituyó con base a la Ley de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por particulares del Estado de México publicada el 23 de diciembre de 2019 en la Gaceta de Gobierno.

Tiene por objeto coordinar los esfuerzos de vinculación, operación, gestión, evaluación y seguimiento de las acciones entre las distintas autoridades estatales y municipales relacionadas con la investigación y búsqueda de personas para dar cumplimiento a las determinaciones del Sistema Nacional y de la Comisión Nacional, así como lo establece la Lay General.

Como parte de las acciones generadas para atender la desaparición de personas en la entidad, y en cumplimiento a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (LGMDFP), el 17 de abril de 2018 se emitió el Decreto por el que se crea la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (COBUPEM), como un órgano desconcentrado de la Consejería Jurídica; con el fin de ejecutar y dar seguimiento a las acciones para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas de nuestra entidad en coordinación con las distintas autoridades de los tres órdenes de gobierno para garantizar la protección integral de los derechos de la personas desaparecidas o no localizadas hasta que se conozca su suerte o paradero; así mismo garantizar a sus familiares el acceso a la verdad y a la justicia.