BAJÓ INVESTIGACIÓN MP Y COMANDANTE DE LA FGJEM POR LA SUPUESTA «SIEMBRA DE DROGA» EN BARBERIA DE TOLUCA

descarga (1)

11/ Febrero / 2025

La FGJEM reconoció que un agente del Ministerio Público y un comandante de investigación fueron separados de sus cargos para que se haga una investigación sobre la supuesta siembra de alguna de substancias en una barbería.

Además, la Fiscalía del Estado de México inició investigación de oficio en relación a los hechos señalados en esos dos videos, así como a los cuatro restantes y por cualquier otra manifestación similar en el marco de la operación a efecto de establecer las responsabilidades correspondientes.

Estableció que como medida precautoria y hasta este momento han sido separados de sus funciones por su relación con los hechos difundidos, el Agente del Ministerio Público y el Comandante de la Policía de Investigación responsables de la diligencia practicada en la delegación de Santiago Miltepec, municipio de Toluca y permanecerán en esa condición en tanto se determine la existencia de algún ilícito y su probable intervención en el mismo así como la de cualquier otro servidor público.
Para tal fin.

Esta fue la única reacción de la FGJEM ante las marchas y manifestación de dueños de barberos clausurados el 8 de febrero por autoridades estatales y federales.

Su pretexto para cerrar ese tipo de establecimiento es que hubo evaluaciones de la información aportada por las instituciones sobre esos lugares y «del análisis del comportamiento de la incidencia delictiva, en particular de los ilícitos de alto impacto, se determinó la necesidad de extender las acciones operativas con el objeto de intervenir algunos de esos espacios que de acuerdo a información indiciaria probablemente eran utilizados para el fomento del trasiego de narcóticos o como centros de reunión para actividades de vigilancia o “halconeo” por parte de grupos criminales».

Sin embargo, los dueños y trabajadores de las barberias y estéticas consideraron que los trataron cómo delincuentes, cuándo solo se dedicaban a trabar licitamente.

Respecto a las acciones en el cierre de 312 establecimientos, «se hace del conocimiento de la opinión pública que al momento, servidores públicos de esta Fiscalía han sostenido 10 reuniones con propietarios representantes y empleados de las “barberías” que así lo solicitaron y que corresponden a los municipios de Amecameca, Cuautitlán, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tepotzotlán, Tlalnepantla y Toluca, en las cuales se les ha hecho de su conocimiento las denuncias que dieron origen a la investigación y la ruta a seguir para su eventual restitución en los casos que sea procedente».