Listados de candidaturas del proceso electoral judicial será aún con errores; INE se lava las manos y dice solo se encarga de la recepción

19 /Febrero/2023
Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó dar por recibido el informe de la Secretaría Ejecutiva sobre la recepción de los listados de candidaturas del proceso electoral judicial, con lo que aprobó la publicación del listado original y las dos actualizaciones en el Diario Oficial de la Federación (DOF), de modo que se difundirán con los errores que persisten en dichas listas. Sin embargo, el órgano electoral buscará que se vayan subsanando las inconsistencias lo antes posible, a fin de dar certeza y transparencia al proceso. El acuerdo aprobado el lunes indica:
“Se ordena publicar la versión pública de los listados de candidaturas entregadas por el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, así como las actualizaciones que, en su caso, remita dicha Cámara en el Diario Oficial de la Federación y en la Gaceta del Instituto Nacional Electoral y en la página de internet del mismo”. Tras una discusión sobre las irregularidades que tienen los listados, el consejero presidente de la Comisión Temporal de la Elección del Poder Judicial del INE, Jorge Montaño, deslindó al instituto de los errores que presentan las listas de los candidatos a jueces, magistrados y ministros, por lo que añadió que este órgano electoral no es responsable de enmendar la serie de inconsistencias que persisten en dichos listados que fueron entregados por el Senado. El consejero aseveró que es la Cámara Alta quien debe entregar las correcciones, porque el registro de candidatos no se dio ante el INE, con lo que respondió tanto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como al presidente de la mesa directiva de dicha cámara, Gerardo Fernández Noroña, que el INE no es responsable de corregir los errores ni de conseguir los datos faltantes. Al inicio de la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, que estaba programada para el sábado pasado y se pospuso para el mediodía de hoy y donde se discutió como único punto el acuerdo por el que se tiene por recibido el informe de actividades realizadas por la Secretaría Ejecutiva respecto a la recepción de los listados de candidaturas del proceso judicial, Montaño enfatizó que el Senado es quien tiene que subsanar las inconsistencias.
“El INE no es responsable de la información aportada por el Senado de la República, pues tal como lo establece la convocatoria, cada comité de evaluación integraría su lista de candidaturas, la remitiría al poder respectivo para su aprobación y éste, a su vez, al Senado, para que posteriormente te dicha cámara entregara las listas a esta autoridad”. Por lo que dejó en claro que la función del INE fue “recepciones” los listados y no corregir errores que provienen de origen.