Candidatos al Poder Judicial inician campañas en Edomex a través de redes sociales

poderj

31/marzo/2025

La mayoría de los candidatos optó por difundir a través de las redes sociales sus perfiles para el cargo judicial al que aspiran.

Los aspirantes al Poder Judicial en distintos cargos federales en el Estado de México, iniciaron este domingo con la campaña de su candidatura. La mayoría de ellos lo hizo a través de redes sociales, como indica la propia convocatoria. 

La propia convocatoria indica que podrán hacer promoción de su imagen e incluso, el número que padecerán en su respectiva boleta, propuestas, entre otros, a partir de este domingo 30 de marzo.

En esta tesitura, la mayoría de los aspirantes optó por elegir la vía de las redes sociales y difundir mensajes que engloban sus aspiraciones para prevalecer o bien competir por un cargo al interior del poder judicial en sus distintas modalidades .

¿Qué cargos se votan en el Estado de México?
Para el proceso judicial extraordinario de 2025 se deberán renovar 91 cargos tan solo en el Poder Judicial del Estado de México, los cuales son la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 magistraturas y 55 jueces.

En la página del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se brinda orientación sobre las funciones sobre estos cargos y la importancia que tienen en la sociedad.

En tanto que para los cargos para el Poder Judicial de la Federación en total se elegirán 881 cargos:

9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
464 magistraturas de Circuito.
386 juezas y jueces de Distrito.

¿Dónde consultar los perfiles de los candidatos al Poder Judicial?

Al igual que en las elecciones políticas, la plataforma electoral dispuso de un espacio llamado “Conóceles” para que los ciudadanos puedan consultar más fácil quiénes son las personas que participan en la contienda por un cargo judicial, donde se podrá conocer su trayectoria, su visión y objetivos.

Al momento el apartado del INE, ya está en funciones y se pude delimitar la búsqueda de acuerdo a la entidad, sección electoral y los cargos.
mex-en-redes