Realizarán estudio para determinar aumento al pasaje en Edomex

trasporte

8/ Abril/2025

Expertos de la UAEM, UNAM, IPN, Inegi y Banxico participarán en el estudio para determinar si procede el aumento a la tarifa que proponen los transportistas.

El aumento a la tarifa en el transporte público que circula en el Estado de México será determinado a través de un estudio y la creación de un comité en que colaboren diversos organismos, advirtió, el secretario de Movilidad (Semov), Daniel Sibaja González

​Expertos llevarán a cabo estudio
En entrevista, refirió que tras la petición de los transportistas de aumentar el pasaje hasta en cuatro pesos bajo el argumento de incremento combustible, en gastos de operación y competencia irregular se llevará a cabo una mesa de diálogo con el sector.

“Propusimos una mesa donde se haga un estudio y en función de eso, veamos cómo podemos ayudar a todas y todos. Desde que entró el presidente López Obrador, no hay un incremento del diésel por encima de la inflación”, explicó.
En ese sentido, detalló que se planteó que en la mesa de diálogo participen expertos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), de la Universidad Nacional de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Banco de México (Banxico).

“Les propusimos que hagamos los estudios en equipo. Sí que me gustaría que ellos fueran parte del estudio (…) con expertos en temas jurídicos, legales, técnicos”, manifestó.
Taxis colectivos
Agregó, que con el estudio se pretende regular la tarifa de los taxis colectivos que incrementan el pasaje sin ninguna reglamentación y aprobación de la dependencia.

“Hay compañeros que suben la tarifa cuando quieren, hay que regular los taxis colectivos, que responde a una necesidad de la gente, si no hay transporte público digno y nada, pues cómo la gente va a llegar a trabajar”, comentó.
Destacó que un grupo de transportistas presentó a la dependencia un estudio para el incremento a la tarifa; sin embargo, será en este mes cuando se lleve a cabo la mesa de diálogo.

“Dicen que nuestro estudio no es correcto”, indicó.
Finalmente, precisó que el gobierno estatal está otorgando subsidios a los transportistas para que puedan regularizarse.

“Daremos tres años más de vida útil, siempre y cuando el autobús esté en buenas condiciones. Entonces, eso genera más economía para los transportes”, finalizó.