¿Se recorrerá el puente del 1 de mayo? Esto dijo la SEP

sep

El fin del ciclo escolar está previsto para el 16 de julio de 2025, por lo que si estás planeando vacaciones familiares

Tras concluir el periodo vacacional de Semana Santa, que comenzó el 14 de abril y finalizó el viernes 25 de abril, muchos padres de familia y estudiantes se han preguntado si el regreso a clases está programado para el lunes 28 de abril. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha aclarado que sí habrá clases el lunes 28 de abril, tal como está estipulado en el calendario escolar 2024-2025. No se ha reportado ningún cambio oficial.

Sin embargo, lo que más ha despertado interés es el descanso por el 1 de mayo, y aquí es donde vale la pena prestar especial atención.

La SEP ha confirmado por medio de su calendario escolar que el jueves 1 de mayo de 2025 será día de descanso obligatorio en todos los niveles educativos del país: desde educación básica hasta superior, tanto en escuelas públicas como privadas. Este día se conmemora el Día del Trabajo, una fecha de gran relevancia histórica y social, no solo en México, sino a nivel internacional.

A diferencia de otros días festivos como el Natalicio de Benito Juárez o el Día de la Constitución, que suelen recorrerse al lunes más cercano para fomentar los fines de semana largos, el 1 de mayo se mantiene en su fecha original. Esto se debe a la importancia de esta fecha como símbolo de la lucha de los trabajadores por condiciones laborales justas.

¿Por qué se conmemora el Día del Trabajo?

El Día del Trabajo tiene sus raíces en los movimientos obreros de finales del siglo XIX. El más representativo ocurrió en Chicago en 1886, cuando miles de trabajadores salieron a las calles para exigir una jornada laboral de ocho horas. La manifestación fue brutalmente reprimida, pero marcó un antes y un después en la historia laboral. Fue hasta 1889 que el Congreso de la Segunda Internacional declaró oficialmente el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores.

¿Habrá otro puente en mayo?

Sí. Además del descanso por el Día del Trabajo, el calendario marca también el lunes 5 de mayo como día de suspensión de labores. Este día se conmemora la histórica Batalla de Puebla de 1862, en la que el ejército mexicano, comandado por el General Ignacio Zaragoza, derrotó al ejército francés de Napoleón III.

¿Cuándo termina el ciclo escolar?

El fin del ciclo escolar está previsto para el 16 de julio de 2025, por lo que si estás planeando vacaciones familiares, esa será la fecha a partir de la cual los estudiantes estarán oficialmente libres.