Rescatan a niño y a bebé de Chimalhuacán que estaban perdidos en cetram de Pantitlán

niñoo

El niño de 12 años había salido de su domicilio junto con su hermano para localizar a sus padres.

Dos menores de que edad fueron rescatados en los andenes del Centro de Transferencia Modal (cetram) Pantitlán, en Ciudad de México, luego de que se identificó que estaban perdidos y buscaban a sus padres. 

El menor de 12 años que iba a cuidando a un bebé en carriola fue auxiliado por efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) quienes tras asegurarse de que estuvieran bien lograron contactar a los padres para que los recogieran.

¿Cómo los hallaron?
De acuerdo con una tarjeta informativa difundida por la SSC, los agentes realizan un recorridos de seguridad por los andenes y pasillo cuando se les solicitó su apoyo debido a que dos niños habían bajado de una unidad del Mexibús sin el acompañamiento de un adulto.

Debido a ello, los policías acudieron a comprobar la información, y en el lugar encontraron un niño de 12 años que iba empujando una carriola con un bebé a bordo, por lo que activaron un protocolo para asegurar que los menores estuvieran bien y poder contactar a algún familiar y conocer la dirección de su domicilio.

De acuerdo con los efectivos, el niño de 12 años les compartió un papel que tenía escrito el número telefónico de sus familiares, durante la charla, declaró que habían salido de su domicilio en la colonia Xaltipac, en Chimalhuacán, Estado de México, para encontrarse con sus padres, quienes trabajan en una constructora localizada por la estación del Metro Insurgentes.

¿Por qué salieron los niños de la casa?
La razón por la que se salieron de su casa fue debido a que su hermano de 8 meses de edad estaba llorando porque tenía hambre, por lo cual, el niño decidió ir a buscar a sus padres, viajando en Mexibús, para que pudieran darles comida y dinero

Luego de una llamada al teléfono proporcionado, los oficiales pudieron contactar a los padres, y tras resguardar a los niños, arribaron al lugar un hombre de 40 años de edad y una mujer de 38 años, quienes se identificaron como los progenitores, “los cuales fueron reconocidos plenamente por el niño”.

“Tras verificar el parentesco y luego de firmar la bitácorade hechos, los oficiales les hicieron algunas recomendaciones para evitar conductas que pongan en riesgo a los pequeños, después, los padres agradecieron el apoyo y las atenciones brindadas y todos se retiraron del lugar”, indicaron en la tarjeta informativa.
Recordaron que el personal de seguridad ciudadana cuenta con la capacitación necesaria para apoyar en este tipo situaciones donde se pueda ver vulnerabilizada la seguridad de algún menor, por lo que trabajan por proteger a los ciudadanos.

¿Qué hacer si dejo a un niño solo en casa?
Se recomienda en caso de tener la necesidad de dejar a un niño sin supervisión de un adulto en casa, prepararlo para que pueda actuar de buena manera ante cualquier situación y así no poner en riesgo su vida. Por lo que pueden seguir lo siguiente:

Proporcionar contactos clave: dar al menor el teléfono de los padres y sus lugares de trabajo, el de familiares cercanos y el de emergencias como el 9-1-1.
Botiquín de primeros auxilios: dejar a la mano un botiquín con los productos necesarios para atender una herida.
Suministros de emergencia: mostrar al niño donde pueda encontrar  linternas, pilas, agua y comida en caso de una emergencia.