BUSCAN TERMINAR CON CORRUPCIÓN EN EL PENAL DE NEZA BORDO

Una red de corrupción, enriquecimiento ilícito, extorsión y maltrato contra las Personas Privadas de la Libertad ( PPL) fue descubierta por la Subsecretaría de Control Penitenciario de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) al interior del Centro Preventivo y Readaptación Social Neza Bordo.
La autoridad inició una investigación en esta prisión ubicada al oriente de la entidad mexiquense, porque las quejas y denuncias de familiares de los reclusos que estaban siendo extorsionados comenzaron a aumentar.
El 28 de abril del 2025, el Maestro Víctor Manuel Martínez Mendoza, Subsecretario del Sistema Penitenciario, ordenó relevar a los directivos y mandos procesales, pues horas antes había llegado a su oficina información que comprobó que Verónica Jiménez Moreno, quien hasta ese momento se desempeñaba en el cargo de directora del penal y el comandante Miguel Ángel Ojeda, obtenían jugosas ganancias por dejar operar a una red de extorsionadores que se dedicaban a grabar y torturar a los internos, para después enviar ese material a sus familiares con el objetivo de que realizaran transferencias bancarias.
Además en esa información que fue enviada al Subsecretario, se reveló que las familias tenían que pagar a los custodios de treinta a cincuenta pesos, para que les dejaran pasar alimentos, ropa y productos de higiene personal.
El vivir dentro del Centro de Readaptación Social era un lujo y si algún PPL quería obtener un bote de agua para bañarse o realizar labores de aseo, debían adquirirlo en veinte pesos.
Ambos negocios eran liderados por la directora Verónica Jiménez, quien obtenía hasta 500 mil pesos semanales de ganancia. Además de las cuotas que los extorsionadores le entregaban.
Una crisis se vislumbraba y por eso la
Secretaría de Seguridad (SS) realizó movimientos urgentes y nombró como nueva directora de Neza Bordo a Merly Ingrid Cuéllar Romero, mujer que había logrado regresar la paz social al Centro de Readaptación Social de Texcoco, colocando en referente a nivel nacional, incluso el influencer Rodolfo Márquez mejor conocido con el sobrenombre de “Fofo Márquez” fue llevado a ese sitio tras ser agredido en el Centro de Readaptación de Tlalnepantla, pues las autoridades consideraron que era el penal más seguro que tenían.
Al llega Merly Ingrid formó un equipo de trabajo con la subdirectora Lourdes Jazmín Vergara Caballero, el comandante José Luis Díaz Silva y el subcomandante Israel Basurto, quienes de inmediato erradicaron las dádivas que tenían que entregar los familiares y los PPL volvieron a acceder al agua potable sin tener que desembolsar un solo peso.
Los negocios para diversos grupos al interior del penal se han comenzado a terminar bajo la política de “cero corrupción” que está implementando la directora Merly Ingrid Cuéllar Romero, situación que ha ocasionado que se creen falsas alarmas de motines o enfrentamientos dentro de Neza Bordo y hasta ahora no se tiene un registro de ningún conato de bronca.