CON LA NUEVA DIRECTORA DEL PENAL NEZA-BORDO SUBIÓ LA “RENTA” PARA TODOS LOS INTERNOS.

Guazon

El acercamiento de él maloso conocido como “El Adrián”, con la Directora del Penal Neza-Bordo, Merly Ingrid Cuéllar Romero directora del Penal Neza-Bordo, se dió la orden de etiquetar los nuevos cobros a los reos.

NEZAHUALCÓYOTL. ESTADO DE MÉXICO. 13 de Mayo del 2025.-El reacomodo en los cobros que de manera obligada tienen que pagar los reos, los internos del Penal Neza-Bordo, llegaron junto con la nueva Directora, Merly Ingrid Cuellar Romero, y las llamadas “Mamá” tienen que volver a asegurar el o los módulos que “Gobiernan” y que les arrojan jugosas cantidades de dinero.

Merly Ingrid Cuéllar Romero prende las alarmas, ya que familiares de internos aseguran que la directora de la institución ya le “revendió la plaza a los grupos delictivos” encabezados por “El Adrián”.

GEM CORTA LA CABEZA DE VERÓNICA JIMÉNEZ Y COLOCA A MERLY INGRID CUELLAR.

Apenas el pasado 28 de abril, fue destituida de la dirección del penal Neza-Bordo, Verónica Jiménez Moreno, a quien se le acusa de haberse hecho inmensamente rica y de haber propagado la violencia y la extorsión, gracias a su colusión con grupos de la delincuencia organizada, quienes crearon un filón de oro por medio de las extorsiones que se cobran con golpizas a los internos y que en su momento eran grabadas para enviarlas a lsu familiares.

LA VISITA SUBIERON DE PRECIO.

A menos de un mes de la llegada de la directora Merly Ingrid Cuéllar Romero, se recrudecieron las extorsiones, así como el pago de familiares de internos que ingresan al penal los días de visitas.

Quienes ahora pagan más que antes, $30 pesos por ingresar comida prohibida, $60 pesos por no ser revisadas en su persona, pero además si quieren ingresar dinero se les cobra un porcentaje de acuerdo a el monto o la cantidad de dinero que vallan a ingresar.

EL ADRIÁN ES EL BUENO EN EL NEZA-BORDO Y EL MOLINO DE LAS FLORES.

Es importante resaltar que, el delincuente de nombre Fabian Torres Velázquez, alias, “EL Adrián”, y sus compinches vinculados con las autoridades penitenciarias, hace algunos años tenía el control del penal Neza-Bordo.

Hoy , “El Adrián” se encuentra recluido en el Penal “El Molino de las Flores”, ubicado en las orillas del municipio de Texcoco, desde donde da órdenes , controla, y mueve gente en el Neaza-Bordo, gracias a su acercamiento con la nueva directora del penal Ingrid Cuéllar Romero, alias (a) “La China”.

AGARRÓ MAS PODER AL SER ENVIADA AL NEZA-BORDO

Merly Ingrid Cuéllar Romero era directora del penal “El Molino de La Flores”, sin embargo, hoy es la nueva directora del penal Neza-Bordo. Familiares de internos dicen que Cuellar Romero ya le regreso el control del penal a “El Adrián, quien ya inicio a cobrar las extorsiones y derecho de piso, por medio de un sujeto al que le apodan “El Melvis” y “El Jamones”, este último, dice ser el líder del grupo delictivo “La Unión Tepito”.

De acuerdo a familiares de internos y quienes pidieron la reserva de sus generales, aseguran que al interior del Penal Neza-Bordo nada cambio, pues la actual directora ya se puso de acuerdo con los criminales para que operan en complicidad con los custodios, y así ejerzan control sobre diversas actividades.

EL “ENTRE” EMPIEZA DESDE LOS $300 SEMANALES.

Por ejemplo, los reclusos deben pagar una “renta” semanal de 300 pesos por el uso de la celda, aseo personal y alimentación. Negarse a pagar puede resultar en agresiones físicas. Además, históricamente se han reportado cobros por el uso de catres de hasta 3 mil pesos y cuotas diarias por actividades básicas como el pase de lista o el ingreso de objetos personales durante las visitas.

Los internos que no pueden o no quieren pagar las cuotas son sometidos a castigos físicos y humillaciones.

Se han documentado casos de golpizas que han resultado en lesiones graves e incluso la muerte de algunos reclusos. Familiares y organizaciones civiles en defensa de los Derechos Humanos han denunciado la complicidad de las autoridades penitenciarias en estos actos.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha señalado problemas como sobrepoblación, hacinamiento, insuficiencia de personal de seguridad y deficiencias en la infraestructura del Penal. Estas condiciones contribuyen a un ambiente propicio para el autogobierno y la violencia.

UN MUNDO DE COMPLICIDAD ES.

En resumen, la vida en el penal Neza-Bordo está marcada por una combinación de autogobierno, violencia, extorsiones y esfuerzos aislados de reinserción social. La situación refleja desafíos significativos en el sistema penitenciario del Estado de México, donde los derechos humanos de los internos siempre se ven comprometidos.

Es lamentable que al subsecretario de Control Penitenciario de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Víctor Manuel Martínez Mendoza, igual que al Secretario de Seguridad Mexiquense, Cristóbal Castañeda Camarillo y a la gobernadora del Estado de México, la morenista Delfina Gómez Álvarez, le valga “Una pura y dos con sal”, el derramamiento de sangre al interior del penal Neza-bordo. Al tiempo.