Texcoco presenta programa de certificación de servidores públicos primer nivel

TEXCOCO

Instituto Hacendario del Estado de México encargado de avalar las certificaciones por parte del Gobierno mexiquense

El Ayuntamiento de Texcoco, presidido por el Presidente Municipal Constitucional Nazario Gutiérrez Martínez, comprobandose que en su momento, se comprobó que desde el inicio de su gobierno los directores de diversas áreas, contaban con su evaluación profesional y concluirán con la certificación actualiza, esto por parte del Instituto Hacendario del Estado de México.

Ante, la presencia del alcalde de Chiconcuac, Secretario del Ayuntamiento de Nextlalpan, del Cuerpo Edilicio de Texcoco, se detalló por parte del Mtro. Alfonso Valtierra referente a la certificación de los funcionarios municipales y directores de área, donde ’CONOCER’ coordina y promueve el Sistema Nacional de Competencias para que México cuente con empresarios, trabajadores, docentes, estudiantes y servidores públicos más competentes.

Mientras, el Lic. David Jaimes Estrada secretario del Ayuntamiento de Nextlalpan, que la presidenta municipal ha tenido siempre el interés de contar con directores de área certificados, los cuales poco a poco han ido cumpliendo con la norma estatal y próximamente, se contará que los funcionarios trabajen y cumplan mejor con su labor, así mismo, atender de mejor manera a la ciudadanía.

Por su parte, el representante del Presidente Municipal Constitucional de Texcoco Nazario Gutiérrez, en voz del Secretario del Ayuntamiento Alfonso Valtierra, dijo que las competencias de las personas son los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes individuales, es decir aquello que las hace competentes, para desarrollar una actividad en su vida laboral.

’Que con este propósito el CONOCER desarrolla una estrategia para que más empresas, sindicatos, instituciones educativas y entidades gubernamentales, como gobiernos municipales se sumen al Sistema Nacional de Competencias’.

Además, por una parte se promueve la integración de Comités Sectoriales de Gestión por Competencias con líderes de los ámbitos empresarial, laboral, educativo, social y de gobierno. Con esto se asegura un alto nivel de interlocución y un diálogo permanente para que conjuntamente, trabajadores y empleadores, desarrollen estándares de competencia y soluciones de capacitación, evaluación y certificación, que realmente tengan impacto en las actividades prioritarias de los sectores productivo, social, educativo o de gobierno.

Desde luego, la estrategia del CONOCER, también incluye un modelo de evaluación y certificación, en el que serán los usuarios, los que propongan las soluciones de evaluación y certificación, que mejor respondan a sus necesidades, y en el que podrán elegir sobre una muy amplia gama de opciones, e inclusive proponer opciones diferentes a las disponibles en la Red de prestadores de servicio del CONOCER.

Al respecto, en este modelo de evaluación y certificación, podrán participar como parte de la Red de Prestadores de Servicio del CONOCER: Instituciones académicas de alto prestigio, centros de formación y educación de confederaciones y asociaciones empresariales, de sindicatos de trabajadores y de empresas líderes, organismos públicos o privados con reconocimiento nacional, así como los actuales organismos certificadores, centros de evaluación y evaluadores independientes.