Alistan Gobierno del EdoMéx y Ayuntamiento de Toluca verificaciones a comercios para proteger a consumidores y empresarios

• Firma convenio la Consejería Jurídica y el municipio para realizar operativos conjuntos y capacitar a personas servidoras públicas con funciones de verificación administrativa.
• Buscan reforzar la legalidad en las unidades económicas y combatir la corrupción mediante mecanismos confiables y verificadores debidamente acreditados.
TOLUCA, Estado de México. – El Gobierno del Estado de México, a través de la Consejería Jurídica, firmó un convenio de coordinación en materia de verificación administrativa con el Ayuntamiento de Toluca, a fin de realizar operativos conjuntos que aseguren que los bienes y servicios ofrecidos por las más de 52 mil unidades económicas en la capital mexiquense se otorguen en condiciones adecuadas de legalidad, seguridad e higiene.
Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Estado de México subrayó que estas acciones responden a la política de legalidad y transparencia impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, mediante verificaciones con sustento legal y bajo la supervisión coordinada de autoridades estatales y municipales.
“A partir de ahora, precisamente para combatir la corrupción, estaremos realizando visitas de verificación conjuntas, visitas integrales a todas las unidades económicas. Esto representa, ante la sociedad, un frente común: una alianza estratégica en beneficio de la población”, señaló Jesús George Zamora.
Informó que el Instituto de Verificación Administrativa (Inveamex), también dará capacitación a personal municipal, acompañada de la entrega de gafetes oficiales que identifican y acreditan a los verificadores, con el fin de garantizar que su actuación sea profesional, transparente y conforme a derecho.
Ricardo Moreno Bastida, Presidente Municipal de Toluca detalló que los operativos abarcarán áreas clave como comunicaciones, desarrollo económico, desarrollo urbano y vivienda, medio ambiente, movilidad, protección civil, salubridad, agua, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.
“Queremos dejar un precedente de honestidad y eficacia, alineado con los principios de la Cuarta Transformación: austeridad y servicio al pueblo. Esta colaboración fortalecerá la labor de nuestro personal y garantizará un trabajo más eficaz y confiable para la ciudadanía”, afirmó Ricardo Moreno Bastida.
Finalmente, Yasmín Juárez Medran, encargada del despacho de la Dirección General del Inveamex, señaló que este convenio permite detectar irregularidades en las unidades económicas y actuar de manera oportuna, lo que fortalece la función pública y mejora la atención a la población mexiquense.