LLUVIA COLAPSA IXTAPALUCA Y LA PAZ; USUARIOS DE LA LÍNEA A Y TRASPORTE VARADOS

1 ixtapa lluvias fuer

El municipio de Ixtapaluca el más afectado por desbordamiento del canal Guadalupe Victoria

Suspendieron el transporte en el paradero de la Paz, no hay servicio a Texcoco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ixtapaluca

Esta tarde noche, el canal Guadalupe Victoria, a la altura de la colonia El Molino, se desbordó en sus calles y bomberos tuvieron que entrar en lanchas para rescatar a las personas que quedaron atrapadas en vehículos o transporte público.

Asimismo, tuvieron que empujar vehículos para orillarlos sobre la carretera federal México Puebla, a la altura de Ayotla.

La afectación es enorme por la gran cantidad de agua que se acumuló sobre la parte baja de Ixtapaluca, afectando casas y negocios.

Asimismo, los bajopuentes del Eje 10 y de la gasolinería «Que Chula es Puebla» están inundados y es imposible el paso de autos; mientras varios tramos de la carretera federal México – Puebla están anegados y dificulta el paso de los vehículos.

Cómo se predijo a través del Servicio Meteorológico, la lluvia fue torrencial en los municipios de Ixtapaluca, Valle de Chalco, los Reyes, Nezahualcóyotl, Iztapalapa y Texcoco.

Miles de personas resultaron afectadas en el regreso a sus hogares; el tren de la línea A está sumamente saturado y en algunos casos, el transporte público subió sus tarifas para pasar por las zonas inundadas a sus pasajeros.

En la estación Cuauhtémoc del Trolebús, municipio de Valle de Chalco, el agua subió sobre la lateral de la autopista México -Puebla, evitando el paso de autos.

En algunas plazas como Galerías en Ixtapaluca, subió el nivel del agua; mientras que en Plaza Sendero el agua impidió el paso de peatones.

La inundación a la altura del hotel Términos impidió el paso del transporte público hacia los municipios de Chimalhuacán, Chicoloapan y Texcoco.

Desde el paradero de La Paz, se aviso la suspensión del servicio por la inundación en el Términos y el la carretera federal México Puebla.

Cientos de personas quedaron nuevamente varadas y su única opción es caminar o pagar dinero extra a los transportistas que se quieran arriesgar a pasar las zonas inundadas.