¿García Harfuch o Clara Brugada? Estos funcionarios ‘suenan’ para suceder a Sheinbaum en 2030

1candiii

Aunque Omar García Harfuch y Clara Brugada ‘suenan’ como candidatos presidenciables, Marcelo Ebrard es favorito rumbo a las elecciones de 2030, según la Encuesta El Financiero.

Aunque aún faltan cinco años para que la presidenta Claudia Sheinbaum deje su cargo, algunas personas ya tienen a sus funcionarios favoritos de Morena, rumbo a las elecciones presidenciales de 2030.

Funcionarios como Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y hasta Gerardo Fernández Noroña lucen como los presidenciables, de acuerdo encuesta más reciente de El Financiero.

Clara Brugada Molina cuenta con el 44 por ciento de las opiniones positivas de los encuestados y el 22 por ciento consideran que es mala; sin embargo, solo el seis por ciento la considera para la candidatura presidencial de 2030.

En tanto, Omar García Harfuch, que ha destacado las últimas semanas por su lucha contra el huachicol, con los aseguramientos de combustible ilícito, mantiene el 53 por ciento de opiniones buenas y, el 22 por ciento de los encuestados lo consideran como opción para suceder a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, el que lleva las de ganar como presidenciable es el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, pues el 25 por ciento lo consideran como presidenciable.

En la encuesta también surgieron nombres como el del presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, quien es conocido por sus constantes peleas con la panista Lilly Téllez, con el 18 por ciento de probabilidad de ser candidato de Morena rumbo a 2030.

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, también fue mencionado por el 5 por ciento de los encuestados, junto con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con el cuatro por ciento.

Con rumbo a las elecciones intermedias de 2027, la encuesta dio como resultado un apoyo de 51 por ciento para Morena en la contienda para diputados federales, nueve por ciento para el PAN y ocho por ciento para el PRI.

Movimiento Ciudadano capta solo cinco por ciento, mientras que el Partido Verde y el Partido del Trabajo, que mantienen coalición con Morena, suman dos por ciento cada uno.