Más de 100 periodistas se afilian al IMSS bienestar en los módulos instalados en los foros de consulta.

1 100 perio

Ante la falta de servicios de salud para los periodistas del Estado de México, la iniciativa 100 periodistas por el Estado de México conjuntamente con el gobierno estatal encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, acordaron la afiliación de forma temporal a las y los periodistas al sistema IMSS bienestar, en tanto exista el derecho a la salud en la ley de protección a periodistas.

Derivado del trabajo conjunto, el titular de la coordinacion ejecutiva del mecanismo de protección a periodistas y defensores de los derechos humanos del Estado de México, Maestro Luis Miguel Carriedo dió a conocer que se instalaron dos módulos de afiliación en los cuatro foros organizados por la agrupación «100 periodistas por el Estado de México» a lo largo y ancho de la entidad.

En el segundo foro de 100 periodistas en Tlalnepantla fueron afiliados 85 periodistas además de atender a más de 50 periodistas en materia de asesoría, en tanto en el cuarto foro en la ciudad de Toluca fueron afiliados 90 periodistas y se brindó la asesoría a 11 para incorporarse al sistema periodistas por cuenta propia del gobierno federal.

Dichas acciones son parte del trabajo constante que lleva a cabo, para que las y los periodistas Mexiquenses puedan obtener un capítulo de bienestar en la ley de protección a periodistas y defensores de los derechos humanos, misma que también contempla la emisión de la primera cédula de identidad periodistica, así cómo la aplicación del primer protocolo de seguridad pública en la entidad.

Cabe destacar, que 100 periodistas por el EdoMéx, cerró el ejercicio de consulta el pasado viernes con la ejecución del cuarto foro de consulta de propuestas para la reforma de la ley de protección a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos del EdoMéx, en él se contó con la participación de periodistas de todas las regiones de la entidad, así como conferencistas, especialistas y miembros de organizaciones como artículo 19.

Mismas, que dieron testimonio del avance que tiene el documento de la reforma que se estará enviando por la agrupación a la Ejecutivo del EdoMéx, para que sea turnada a la LXII Legislatura del Estado de México en el segundo periodo ordinario de sesiones en la entidad.