Morena no protegerá a quienes traicionen sus principios, asegura Luisa María, pero todo queda en el discurso, ya que Claudia lo hace

Aunque han salido a defender lo indefendible principalmente a sus gobernantes, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, asegura que el partido “no protege a persona alguna”, que incurra en actos de corrupción o que traicione los principios de la fuerza política. En medio de pugnas, del escándalo en torno al coordinador de los senadores, Adán Augusto López Hernández, por los presuntos nexos con el crimen organizado de quien fue su colaborador en Tabasco, en su discurso durante la octava sesión del Consejo Nacional de Morena, la dirigente morenista señaló que no son iguales a la oposición…Se sabe que son peor…Aun así pidió unidad para “combatir las falsas narrativas promovidas por la derecha”.
Expresa: “Hoy más que nunca, debemos estar unidos y combatir las falsas narrativas promovidas por la derecha que buscan hacer creer que todos somos lo mismo. No, compañeras y compañeros. Que se escuche fuerte y claro: ¡no somos iguales! Morena es un movimiento que nació del pueblo para servir al pueblo. Surgimos para transformar la vida pública de México, desterrar la corrupción y construir una nación más justa, con bienestar y dignidad”. “Desde nuestros orígenes hemos denunciado con firmeza los pactos de impunidad y las redes mafiosas que, durante décadas, operaron desde el poder. Morena no protege a persona alguna —sea militante o no— que incurra en actos de corrupción o que traicione los principios que dan vida a nuestro Movimiento. Nuestra guía es clara: la verdad y la justicia”, dice. Según Alcalde Luján, todo aquel que se desvíe de los principios del movimiento, debe responder por sus actos y que “si existiera alguna duda o señalamiento, que sea la autoridad la que, sustentada en pruebas, resuelva y determine su responsabilidad” …Todo queda en el discurso. La dirigente morenista comenta: “Tenemos el compromiso inquebrantable para combatir cualquier acto que atente contra la confianza del pueblo. Todo aquel que se desvíe de estos principios, debe responder por sus actos; y si existiera alguna duda o señalamiento, que sea la autoridad la que, sustentada en pruebas, resuelva y determine su responsabilidad”.
Al hacer uso de la palabra, el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, pidió dialogar con “madurez y colaborar con profesionalismo” al interior del partido, al afirmar que en la actualidad hay “tensiones que derivan de iniciativas y reacciones de nuestros propios cuadros”. Como parte de su discurso, el también gobernador de Sonora llamó a fortalecer la política interna de la fuerza guinda para que los comportamientos o diferencias no le impongan costos políticos ni al movimiento ni a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Política interna, dialoguemos con madurez y colaboremos con profesionalismo para que nuestros comportamientos o diferencias no le impongan costos políticos ni al movimiento ni a nuestra Presidenta y ni a su gobierno y para que esa fortaleza no sólo sea moral, sino también organizativa, hoy estamos llamados a dar un paso decisivo, territorializar la defensa de la Cuarta Transformación”, expresó. Ante consejeros nacionales, gobernadores, senadores, diputados y figuras del partido, Durazo Montaño pidió a la militancia “recordar que el adversario no está entre nosotros”, añadió, “podemos pensar distinto, pero no luchamos por cosas distintas, podemos tener diferentes o iguales aspiraciones personales, pero no luchamos por diferentes causas sociales.”.