Tres de cada 10 inmuebles asegurados han sido devueltos a sus dueños en Edomex

1casas

A finales de la semana pasada se desplegaron acciones operativas de la llamada Operación Restitución en 15 municipios del estado, con el aseguramiento de 31 inmuebles.

Del total de inmuebles asegurados en el Estado de México en el contexto de la Operación Restitución, apenas el 30% ha sido restituido a sus legítimos dueños.

A la fecha, suman 589 propiedades aseguradas y sólo 210 han sido devueltas con base en determinación del Ministerio Público, luego de que se acreditara la legítima propiedad.

​FGJ-Edomex mantiene investigaciones
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México, que encabeza las investigaciones, mantiene abiertas indagatorias sobre las restantes propiedades, como parte de una intervención focalizada contra los delitos de despojo y contra la propiedad en la entidad.

El viernes 25 de julio, se desplegaron acciones operativas de la llamada Operación Restitución en 15 municipios del estado, con el aseguramiento de 31 inmuebles.

Estas acciones se realizaron en Atizapán, Atenco, Chalco, Chimalhuacán, Coacalco, Ecatepec, Lerma, Nezahualcóyotl, San Mateo Atenco, Tecámac, Tlalnepantla, Tepetlaoxtoc, Texcoco, Toluca y Zumpango.

Durante el despliegue, se realizaron 11 cateos y 20 inspecciones. En el operativo fueron detenidas tres personas, quienes fueron puestas a disposición del Ministerio Público por su probable participación en delitos de despojo y contra la propiedad.

Restituciones en trámite
La mayoría de los inmuebles asegurados aún permanecen bajo análisis jurídico.

La Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles es la instancia que convoca a los posibles agraviados para resolver la situación jurídica de cada caso en sede ministerial.

La restitución sólo se autoriza si el Ministerio Público acredita la legítima propiedad, con base en los actos de investigación.

¿Quiénes participan en Operación Restitución?
En el operativo del 25 de julio participaron efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Marina (Semar), la Seguridad estatal, así como la Guardia Nacional y policías municipales, en conjunto con la Fiscalía mexiquense.

Finalmente, la Fiscalía reiteró que la Operación Restitución forma parte de la Estrategia para la Restitución de la Propiedad, impulsada desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

En el pasado, las autoridades identificaron presuntas operaciones del Sindicato Nacional 25 de Marzo y de la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), lo que refuerza la línea de investigación sobre posibles vínculos entre el despojo de inmuebles y agrupaciones con estructura sindical.

Desde el arranque de la Estrategia para la Restitución de la Propiedad, en abril pasado, la Fiscalía del Estado de México ha enfocado sus esfuerzos en localizar inmuebles bajo ocupación irregular y en devolverlos a sus legítimos dueños. Para ello, creó una unidad especializada que investiga delitos de despojo y violaciones a la seguridad de la propiedad y posesión.

​FGJ-Edomex mantiene investigaciones
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México, que encabeza las investigaciones, mantiene abiertas indagatorias sobre las restantes propiedades, como parte de una intervención focalizada contra los delitos de despojo y contra la propiedad en la entidad.

El viernes 25 de julio, se desplegaron acciones operativas de la llamada Operación Restitución en 15 municipios del estado, con el aseguramiento de 31 inmuebles.

Estas acciones se realizaron en Atizapán, Atenco, Chalco, Chimalhuacán, Coacalco, Ecatepec, Lerma, Nezahualcóyotl, San Mateo Atenco, Tecámac, Tlalnepantla, Tepetlaoxtoc, Texcoco, Toluca y Zumpango.

Durante el despliegue, se realizaron 11 cateos y 20 inspecciones. En el operativo fueron detenidas tres personas, quienes fueron puestas a disposición del Ministerio Público por su probable participación en delitos de despojo y contra la propiedad.

Restituciones en trámite
La mayoría de los inmuebles asegurados aún permanecen bajo análisis jurídico.

La Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles es la instancia que convoca a los posibles agraviados para resolver la situación jurídica de cada caso en sede ministerial.

La restitución sólo se autoriza si el Ministerio Público acredita la legítima propiedad, con base en los actos de investigación.

¿Quiénes participan en Operación Restitución?
En el operativo del 25 de julio participaron efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Marina (Semar), la Seguridad estatal, así como la Guardia Nacional y policías municipales, en conjunto con la Fiscalía mexiquense.

Finalmente, la Fiscalía reiteró que la Operación Restitución forma parte de la Estrategia para la Restitución de la Propiedad, impulsada desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

En el pasado, las autoridades identificaron presuntas operaciones del Sindicato Nacional 25 de Marzo y de la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), lo que refuerza la línea de investigación sobre posibles vínculos entre el despojo de inmuebles y agrupaciones con estructura sindical.

Desde el arranque de la Estrategia para la Restitución de la Propiedad, en abril pasado, la Fiscalía del Estado de México ha enfocado sus esfuerzos en localizar inmuebles bajo ocupación irregular y en devolverlos a sus legítimos dueños. Para ello, creó una unidad especializada que investiga delitos de despojo y violaciones a la seguridad de la propiedad y posesión.