Sheinbaum da reporte tras alerta de tsunami en México: ‘No hay daños’

1shembau

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó daños o algún otro tipo de riesgo a pesar de que se activó la alerta de tsunami en las costas del océano Pacífico tras el terremoto de 8.7 en Rusia. La mandataria dijo que la Secretaría de Marina se mantiene pendiente, pero descartó que haya mayores afectaciones.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre los riesgos y efectos tras la activación de la alerta de tsunami en el Pacífico?

Luego de que se activó la alerta de tsunami para las costas del océano Pacífico tras el terremoto en Rusia, la presidenta Sheinbaum descartó daños y mayores riesgos.

“La Secretaría de Marina nos informó que el mayor riesgo sería a esta hora y aumentaría un poco el nivel del mar en zonas del Pacífico. Se hizo la alerta, pero no generará mayores riesgos y hasta ahora no se han registrado daños”, apuntó la mandataria.

Un sismo de magnitud 8.7 sacudió una zona costera de Rusia, lo que provocó alertas de tsunami en países con litorales del océano Pacífico.

El terremoto sacudió la costa este de Rusia, específicamente la península de Kamchatka.

¿Cuántos mexicanos están detenidos en Alligator Alcatraz?

La presidenta Sheinbaum adelantó que el cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, visitó el centro de detención Alligator Alcatraz, donde hay al menos 30 mexicanos.

“Hay alrededor de 30 mexicanos ahí con los que estuvo manteniendo contacto y se les está apoyando. Él (el cónsul) los estuvo buscando para saber cuántos mexicanos había detenidos allá”, explicó la mandataria.

Además, adelantó que ya también llegaron al país los otros dos mexicanos que estuvieron detenidos en Alligator Alcatraz y continuarán recibiendo apoyo tanto del consulado como de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Sheinbaum aseguró que el cónsul en Miami es el primero de otra nacionalidad al que dejan entrar para brindar apoyo a los mexicanos con el fin de apoyar a los connacionales ante las condiciones en las que están los migrantes.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre la renuncia de Teresa Guadalupe a la Comisión Nacional de Búsqueda?

Al ser cuestionada sobre la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, la presidenta aseguró que la exfuncionaria continuará trabajando en otras áreas del gobierno, pero no detalló cuáles.

Es una mujer extraordinaria, de mucha sensibilidad, honesta. Ella decidió que su ciclo en la comisión había terminado, pero nos va a ayudar en otros aspectos”, dijo la mandataria.

Se trata de la segunda renuncia de una titular de la Comisión Nacional de Búsqueda en los últimos años.

Además, Teresa Guadalupe Reyes dejó el cargo en medio de críticas por una de las mayores crisis de desaparecidos en el país.

Sheinbaum destaca dato del 0.7% del PIB: ‘Hay crecimiento en México pese a aranceles’

La presidenta Sheinbaum destacó el dato del PIB de 0.7 por ciento, que refleja un crecimiento en la economía mexicana durante el segundo trimestre del año. Además, destacó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) se equivocó en sus previsiones.

“Hay más bienestar en el pueblo de México. Hay crecimiento a pesar de los aranceles y tomando en cuenta el entorno económico”, agregó la mandataria.

De acuerdo con la gráfica que se presentó en la conferencia, la cifra actual del PIB muestra un crecimiento superior al 0.4 por ciento previsto por analistas.

Al comparar el segundo trimestre de este año con el de 2024, el PIB avanzó 1.2 por ciento, informó el Inegi.

Así van los avances de los trenes de CDMX a Pachuca y a Querétaro

El general Gustavo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, explicó que en el tramo CDMX-Pachuca se realizan trabajos de explotación de bancos, excavación, topografía y prospección arqueológica.

Además, se realizan censos forestales y rescate de flora y fauna a lo largo de la ruta del tren.

En el tramo CDMX-Querétaro, la Secretaría de la Defensa realiza trabajos en la conformación del terraplén, exploración de ingeniería, levantamiento topográfico.

En dicha ruta también se realizan censos forestales, rescate de flora y fauna, lo que permitirá la generación de más de 5 mil empleos directos.

Tren CDMX a Nuevo Laredo: ¿Cuándo saldrá la licitación?

Andrés Lajous adelantó que durante agosto se realizará la licitación de los trenes que cubrirán la ruta de CDMX a Nuevo Laredo, que incluirá estaciones en Irapuato y Saltillo.

Tras la publicación de la licitación del proyecto de convocatoria, se prevé que el fallo ocurra en octubre.

Serán 47 trenes de pasajeros que viajarán a una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora.