Gobierno de Sheinbaum ahorra más que el de López Obrador… pero en sector salud

1 salud

El ahorro en el sector salud se ha llevado por delante gran parte de la red de suministro de medicamentos y la construcción de hospitales de alta especialidad.

El gasto funcional en salud que ejerció la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum disminuyó 8% por ciento en términos reales en el primer semestre de 2025, respecto del mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregados al Congreso.

Durante los primeros seis meses de 2025, el gobierno federal gastó 367 mil millones 836 mil pesos en salud, cuando proyectó gastar 404 mil millones 832 mil pesos en ese lapso, mientras que en el mismo periodo de 2024 la administración de Andrés Manuel López Obrador erogó 384 mil millones 666 mil pesos, es decir, 16 mil millones 830 mil pesos más.

La inversión física en salud, como el equipamiento médico y obras en hospitales regionales de alta especialidad, es el rubro más afectado, pues registra una disminución de 57.3% por ciento en el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Pacientes del IMSS Bienestar les toca la peor parte

La población sin seguridad social que recibe medicamentos a través del IMSS-Bienestar es otro sector afectado por el subejercicio, pues se registra un mínimo avance de gasto respecto del presupuesto total asignado para 2025.

Para compra de medicamentos y su distribución a través del IMSS-Bienestar se aprobaron 85 mil millones 845 mil pesos, pero en seis meses apenas se ha gastado 5 mil millones 448 mil pesos, es decir, apenas 6.3 por ciento.

‘Tijeretazo’ al sector salud: ¿Qué instituciones son las más afectadas?

Para 2025, la Cámara de Diputados aprobó un recorte al grupo funcional de salud del 11 por ciento, aproximadamente 113 mil millones de pesos.

No conforme con el recorte, la Secretaría de Hacienda hizo adecuaciones al presupuesto del sector central de salud para el primer semestre de 2025 y lo disminuyó 18.6 por ciento, es decir, 3 mil millones 980 mil pesos.

El Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA y Hepatitis, Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva y Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud son las instituciones más afectadas con el recorte presupuestal.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 21 mil millones de pesos que será implementada desde este año, en 2026 y en 2027, para consolidar el IMSS-Bienestar con equipamiento, nuevos hospitales, y contratación de trabajadores de la salud: médicas y médicos especialistas, enfermeras y enfermeros; no obstante, el recurso anunciado representa apenas 18 por ciento de lo que se recortó para 2025.