Pablo Gómez presenta comisión para reforma electoral: ‘Hay que ver qué está pasando con los plurinominales’

1 pablo Gomes

Estos fueron los temas más relevantes de la ‘mañanera’ este lunes 11 de agosto.

Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, presentó oficialmente el organismo encargado de analizar y proponer cambios al sistema electoral mexicano.

Entre los temas prioritarios que abordará la comisión, destacó la necesidad de revisar el funcionamiento y la representación de los diputados plurinominales.

Pablo Gómez explica cómo trabajará Comisión Presidencial para reforma electoral

Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, señaló que este organismo llevará a cabo consultas abiertas e inclusivas con la ciudadanía para discutir el marco electoral.

“La Comisión presentará conclusiones a la Presidenta de la República en enero de 2026. Se llevarán a cabo en la Ciudad de México dos foros y debates en la sede de la Secretaría de Gobernación, y el programa de estas actividades será dado a conocer con anticipación”, declaró.

Destacó que la comisión tendrá la tarea de convocar a la población a expresar sus opiniones sobre las modificaciones que consideren necesarias en la legislación electoral, además de realizar los análisis correspondientes para sustentar las propuestas.

Sheinbaum pide cambios en Fiscalía del Edomex tras caso trágico de Fernandito

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó este lunes la implementación de cambios en la Fiscalía del Estado de México, tras darse a conocer el caso de Fernandito, un niño asesinado en Los Reyes, La Paz.

“Se está investigando, por la propia Fiscalía del Estado de México, qué fue lo que ocurrió y por qué no se dio atención pronta ni se agilizó la solicitud de la madre. Es un caso muy trágico y doloroso, por lo que deben implementarse cambios en la fiscalía para que esto no vuelva a ocurrir”, dijo.

Los hechos ocurrieron la semana pasada, cuando un menor de cinco años fue privado de la vida por una deuda de mil pesos en Los Reyes, La Paz, Estado de México.

Sheinbaum felicita a atletas mexicanos por triunfos en eventos

Claudia Sheinbaum felicitó este lunes a los atletas mexicanos que durante el fin de semana obtuvieron nuevos triunfos para México.

“Muchas felicidades a todos los jóvenes que están participando, hombres y mujeres brillantes. El (Isaac del) Toro volvió a destacarse, al igual que nuestro gran ciclista. Ha sido una muy buena semana para el deporte en México. Muchas felicidades por poner en alto el nombre de México a todas y todos los atletas”, mencionó.

¿Cuáles son las gasolineras que ‘se vuelan los precios’? Esto dice Profeco

Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó este lunes el informe Quién es Quién en los Precios y dio a conocer las estaciones de servicio con los precios más altos del país.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Escalante informó que ocho gasolineras registraron los costos más elevados en sus respectivas regiones.

Entre ellas, destacó a Pemex Opequimar S.A. de C.V., ubicada en Puerto Vallarta, Jalisco, con un precio regular de 24.99 pesos por litro, frente al precio de 23.14 pesos por litro de Free Energy, en Zumpango, Estado de México.

Estas son las gasolineras con los precios más altos en México:

  • Pemex, Paseo de la Marina Sur #214, Puerto Vallarta, Jalisco, con un precio de 24.99 pesos por litro.
  • OXXO Gas, Vialidad Solidaridad Las Torres #605, Toluca, Estado de México, con un precio al público de 24.99 pesos por litro.
  • Petro Seven, kilómetro 23.5 de la carretera Puerto de Flores, Arteaga, Coahuila, con un precio al público de 24.99 pesos por litro.
  • Abimerhi, camino de acceso al poblado de Alfredo V. Bonfil, Cancún, Quintana Roo, con un precio al público de 24.79 pesos por litro.
  • Pemex, carretera Villahermosa–Frontera, esquina con calle Izquierdo, Villa Benito Juárez, Centla, Tabasco, con un precio al público de 24.57 pesos por litro.
  • Redpetroil, carretera Panamericana Durango–Parral, kilómetro 162, Rodeo, Durango, con un precio al público de 24.42 pesos por litro.