¿Sheinbaum investigará acusaciones de soborno del ‘Mayo’ Zambada a políticos mexicanos?

Conoce los temas destacados de la conferencia la ‘mañanera’ de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la declaratoria de culpabilidad de Ismael Zambada ‘El Mayo’ en Estados Unidos.
La mandataria comentó que para ella lo más destacado fue que el director de la DEA, Terry Cole, pusiera en el mismo nivel a Genaro García Luna, exsecretario de seguridad en el gobierno de Felipe Calderón, y a los cofundadores del Cártel de Sinaloa: Joaquín Guzmán e Ismael Zambada. Tres personajes que enfrentaron a las autoridades estadounidenses.
Sheinbaum pide denuncia formal contra funcionarios supuestamente sobornados por ‘El Mayo’
La mandataria no confirmó que el gobierno mexicano investigue nexos entre funcionarios de diferentes niveles que recibieron sobornos de ‘El Mayo’ Zambada para permitir la operación criminal del Cártel de Sinaloa.
La presidenta Sheinbaum afirmó que debe existir una denuncia formal contra los funcionarios, no solo la declaración de Ismael ‘El Mayo’ Zambada ante las autoridades de Estados Unidos.
“Tendría que haber una denuncia, porque puede decir este tema, pero a quien le deba dinero, de acuerdo a lo que planteó, tendría que haber una denuncia en particular”, comentó.
Insistió que se debe analizar cómo ocurrieron los hechos, desde la detención del capo mexicano, las declaraciones del gobierno de Joe Biden, las audiencias de Zambada y más recientemente los comentarios de su abogado Frank Pérez.
“Yo creo que les toca a ustedes más que a nosotros (analizar), cómo es que llega a Estados Unidos, cuál es la declaración formal del entonces gobierno del presidente Biden frente a esa detención de cuando llega él a Estados Unidos, su declaración de culpabilidad, las declaraciones de su abogado y las declaraciones de las autoridades”, dijo.
Sheinbaum resalta que la DEA considera a García Luna como narcotraficante
La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que Terry Cole, director de la DEA, puso “al mismo nivel” a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad en el gobierno de Felipe Calderón, como un narcotraficante al que el gobierno de Estados Unidos detuvo.
La mandataria calificó como interesante que Cole incluyera a García Luna junto a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y a Ismael ‘El Mayo’ Zambada. Este último se declaró ayer culpable de dos delitos.
“Lo que más me llamó la atención el día de ayer fue lo que dijo el director de la DEA: ‘Hemos derribado a tres grandes narcotraficantes: el primero, García Luna; el segundo, El Chapo; el tercero, El Mayo’. Pone el director de la DEA al mismo nivel a dos conocidos capos de la droga y al que fue el secretario de Seguridad de Calderón. Así lo dijo, si revisan la declaración”, comentó.
¿Qué sucedió en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum el 25 de agosto?
En la conferencia del día anterior, se expusieron temas de educación, donde se destacó los resultados del programa Mi Derecho Mi Lugar, que permitió al 68.4 por ciento de los estudiantes inscritos quedarse en su primera opción.
Además, se informó que el nombre de Lorenzo Córdova, excosejero presidente del INE, se eliminó de los libros de texto gratuitos, luego que se le otorgó un amparo a este último.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no pidió el desafuero de la senadora Lilly Téllez, quien en los últimos días se ganó los señalamientos como traidora a la patria por decir que los mexicanos estarían a favor del apoyo del gobierno de Estados Unidos para enfrentar a los cárteles de la droga.
También, se refirió a la audiencia de ‘El Mayo’ Zambada en Estados Unidos, quien ayer se declaró culpable y aceptó haber sobornado a elementos del ejército y políticos mexicanos para mantener su red criminal.