Vecinos de Chalco exigen respeto a nombres originales de sus colonias; aseguran tener problemas con trámites y servicios

El INE también no sabe qué hacer, ya que hay credenciales con diferentes nombres de colonias «: Delegado de la colonia Emiliano Zapata.
Vecinos de diversas colonias identificadas con la organización Antorcha Campesina en el municipio de Chalco, exponen el tema del cambio de nomenclaturas de sus calles y colonias y piden al ayuntamiento que se respeten los nombres originales.
La demanda surge a raíz de problemas legales y administrativos que enfrentan debido a cambios no autorizados en la nomenclatura, lo que les ha afectado en trámites esenciales como la obtención de su credencial de elector
Durante la inauguración de la pavimentación de la calle San Cristóbal, en la colonia Emiliano Zapata, obra con un costo de $10,489,312 pesos, los antorchistas denunciaron que desde hace aproximadamente tres años el gobierno municipal ha modificado los nombres de colonias y calles sin consulta previa, causando incertidumbre y múltiples inconvenientes.
En entrevista para este portal de noticias de reporterosenmovimiento.com, Juan Matías, representante de Antorcha en la comunidad Emiliano Zapata, y ex delegado de la colonia, explicó que el cambio en la nomenclatura ha paralizado trámites vitales para los vecinos.
El INE también no sabe qué hacer, ya que hay credenciales de diferente tipo con Colonia Humberto Hidalgo, colonia San Cristóbal, Colonia Clara Córdoba, Colonia Emiliano Zapata con las calles que ya mencioné por el problema que ya ha presentado este ayuntamiento», señaló.
Matías destacó que estas colonias, algunas con más de 20 años de existencia, habían operado con nombres establecidos y que el ayuntamiento había reconocido a través de recibos de predial y agua.
El problema se agravó cuando el municipio publicó un nuevo bando municipal con nombres alterados, lo que ha generado que el INE, así como otras instituciones, rechacen los documentos de los habitantes. Esto ha provocado que no puedan cobrar pensiones, recibir atención médica en el seguro o continuar con trámites de escrituras.
Un Problema que Afecta a Múltiples Colonias*
La problemática no es exclusiva de la zona. El representante antorchista mencionó que al menos 15 colonias en el seccional de Chalco-Volcanes enfrentan situaciones similares.
Nombres como «Colonia» han sido cambiados a «Paraje», y «Peras o Revolución» a «Pueblo de San Marcos». En otros casos, «Clara Córdoba» ahora aparece como «Ampliación Emiliano Zapata» y «El Paraíso» como «Fraternidad».
«Realmente no tenemos problema en que le cambien el nombre, sino en la dificultad que le causa a la gente y que, como les dije, llevan un año varados en este asunto», afirmó Matías, quien responsabilizó al ayuntamiento por la falta de consulta y la confusión generada.
Llamado a la Presidenta Municipal*
Otro de los representantes, Ricardo Solis Nieto, agradeció la obra de pavimentación pero hizo un llamado directo a la presidenta municipal, la licenciada Abigail, para que atienda esta situación.
Solis Nieto subrayó la urgencia de convocar una mesa de trabajo para dar certeza a los nombres que, según dijo, “ya estaban nombradas” y que hoy les han cambiado hasta el código postal.
«Queremos que eso se ejecute porque es necesario para todos y cada uno de nosotros», sostuvo Solis Nieto.
Ambos líderes de Antorcha Campesina advirtieron que, si no obtienen una respuesta del ayuntamiento, recurrirán a instancias legales para solucionar el problema.
Los antorchistas, quienes afirman que han sido pacientes, esperan que la presidenta municipal reconozca el «daño» que estos cambios han provocado a los vecinos y actúe para revertirlos.