ANIVERSARIO 150 DEL MUNICIPIO DE TRXCOCO
El alcalde Nazario Gutiérrez Martínez expresó su orgullo texcocano, pero también exhortó al gobierno del estado a confirmar las fechas de inicio y terminación de obras comprometidas para su localidad.
Dijo que el 31 de agosto de 2025 celebrará el 150 aniversario de su municipio, con historia de un gobierno propio con decisiones que marcaron el rumbo de su historia y exalta a personajes que dejaron marcada su historia como el Rey poeta Nezahualcóyotl, Elizabeth Carrizo, bailarina de ballet clásico, Soltero Pérez, notario y torero, pero además expresidente de Texcoco en dos ocasiones, además de contar con la primera mujer gobernadora, sin olvidar a un luchador social por más de 50 años como Higinio Martínez Miranda, hoy senador con licencia.
“Texcoco es tierra de historia, pero también de presente y de futuro.
Renovación e identidad para los pueblos de Texcoco, con colores señoritas del presente y pasado rescatando la memoria ancestral. Texcoco fue el centro cultural, educativo y de investigación, simboliza el ser capital del Estado de México; con grandezas como Texcoco, pascuero, moreliana o Puebla, con el sueño de ser pueblo Mágico o con encanto para la atracción del turismo nacional y extranjero.
Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, dijo que reconoce el esfuerzo de quienes han trabajado por este municipio, tal es el caso de Higinio Martínez, hoy senador, quien acuñó las bases de la Transformación; asimismo, entregó un saludo al alcalde, a su esposa e integrantes del gabinete de gobierno municipal. Dijo que en Texcoco nació la primera constitución del Estado de México y parafraseó el legado literario más conocido del rey poeta Nezahualcóyotl:
“Amo el canto del cenzontle, pájaro de cuatrocientas voces; amo el color del jade y el enervante perfume de las flores, pero más amo a mi hermano: el hombre.
Martha Ortega, Cronista Municipal de Texcoco, realizó una reseña histórica en la que resaltó los retos que veía para constituirse como un municipio bajo el amparo de la carta magna, y finalmente la Constitución de 1917.
Esta reseña abarcó desde el asentamiento chichimeca en la época prehispánica, el auge cultural bajo el gobierno de Nezahualcóyotl, la llegada de los españoles en 1519 y la obtención del título de ciudad en 1551, pasando por el 23 de mayo de 1812, hasta su confirmación en 1919 como municipio con el nombre de “Texcoco de Mora” en honor al Dr. José María Luis Mora.
En este contexto, cabe destacar que se entregaron premios, trofeos y se reconoció a trxcocanos sobresalientes en diferentes disciplinas como artesanos, artes, música, deportes y negocios, docentes y ciencia, donde destaca el doctor Vicente Esponoza. Además, también premiaron a destacados en medicina tradicional y a persona longeva de 102 años, empresarios,
Asistieron a esta ceremonia conmemorativa, a acompañar al alcalde Nazario Gutiérrez Martinez, su esposa y Presidenta del SMDIF, Yesenia Armas; el Senador Higinio Martínez Miranda, la senadora Sandra Luz Falcón, el Doctor Vicente Espinoza, científico mexicano y catedrático de Chapingo, egresado de Oxford y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT); el Fiscal electo, Héctor Macedo García; el diputado Samuel Hernández Cruz, líderes religiosos y demás invitados especiales, además de autoridades auxiliares y ciudadanos habitantes del emblemático municipio y vecinos de la zona.
