ARRANCÓ EN TEXCOCO LA REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA

WhatsApp Image 2025-09-03 at 4.21.20 PM

Siguen las gestiones del programa del manejo de aguas negras (drenaje) en beneficio de Lomas de Cristo, Leyes de Reforma, Fray Servando Teresa de Mier, Villas de Tolimpa

Inicia de manera formal el proceso de regularización de la tenencia de la tierra en la Colonia Leyes de Reforma en el municipio de Texcoco ante la presencia de pobladores de esta comunidad, de la ampliación Leyes de Reforma, Fray Servando Teresa de Mier, el comité vecinal de asuntos para la regularización de la Colonia Víctor Puebla, La delegada y Consejo de Participación Ciudadana (COPACI) de la Colonia Wenceslao Victoria Soto y Elsa Córdoba, que se verán beneficiadas por estas acciones.

La bienvenida corrió a cargo de la Sexta Regidora, María Sosa Guzmán, quien agradeció la presencia de todos los miembros del ayuntamiento, tanto del cabildo como del gabinete, encabezados todos por el Presidente Municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, Así como la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Texcoco, a quien en particular agradeció la iniciativa de iniciar con la regularización, la cual ha sido añorada por los pobladores durante muchos años y que ahora se verán beneficiados incluyéndolos dentro del presupuesto y servicios de este municipio.

La exposición de Motivos corrió a cargo de Juan José Domingo Sánchez Calixto, Director de Suelo Sostenible, quien además de agradecer la hospitalidad, indicó que en esta comunidad se da inicio la regularización formal de la tenencia de la tierra en todo el municipio, agregando que ya se han hecho visitas previas en las distintas comunidades del territorio municipal, pero es aquí donde se comienza.

Comentó también que este es uno de los programas más nobles y transformadores que se han emprendido en el municipio, ya que significa la certeza jurídica para las familias de su propiedad, que ahora contará con un documento legal que lo avale, dándoles paz y seguridad, además de convertirse en un patrimonio formal que podrán heredar a sus hijos con toda legitimidad, asegurando su futuro, lo que además les da la posibilidad de acceder a mejoras de vivienda y hasta créditos, porque ya tienen el aval de que son propietarios.

Destacó además que este programa municipal no camina solo, va de la mano con el programa nacional de regularización masivo, impulsado por el gobierno de México, Lo que ha permitido contar con un marco legal sólido, así como las herramientas con mayor congruencia para llegar a más familias texcocanas, trabajando de manera coordinada con el Instituto de Suelo Sustentable, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), todo esto para lograr llegar a todos los rincones del municipio, ya que todo no sería posible sin el liderazgo, visión e iniciativa del Presidente Municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, así como el apoyo del propio cabildo, cuyo trabajo suele pasar desapercibido.

Agregó que es un programa del pueblo y para el pueblo y que todos los pagos que se generen se tendrán que realizar en la tesorería municipal; dependencia que asistió con personal para recibir dichos pagos, verificando que todo se realice con toda transparencia, ya que además no hay intermediarios, por lo que les pidió no dejarse sorprender y que todas estás acciones se realizan en el marco del 150 aniversario de la creación de Texcoco por lo que se verán reflejadas en el bienestar su población.

Por su parte el Presidente Municipal, Nazario Gutiérrez, saludó y agradeció a los presentes, así como como a las autoridades locales de la comunidad de Leyes de Reforma por permitir la presencia de todo el gobierno municipal para dar inicio a este programa de regularización de la tenencia de la tierra, ya que inicia en los tres niveles de gobierno y es Texcoco el primer municipio que arranca con estas acciones.

Agregó que cuando hay la madurez política necesaria los resultados son estos, siempre sumando y viendo hacia adelante, lo que dio como resultado presentarse e iniciar en este lugar sin importar cualquier representación de la índole que sea, esto es Antorcha Campesina, presentando siempre con respeto a esta organización y a todo el pueblo de Texcoco, “son ya ciudadanos texcocanos que necesitan de esta regularización”, expresó el alcalde.

No siendo esta el único apoyo que se ha dado en estos territorios, “se siguen haciendo las gestiones en los niveles que sean necesarios para continuar beneficiando a los habitantes, es así que se inició ante el gobierno federal y la CONAGUA, la gestión del programa del manejo de aguas negras (drenaje) en las comunidades que incluyen Lomas de Cristo, Leyes de Reforma, Fray Servando Teresa de Mier, Villas de Tolimpa y lo que conlleve para lograrlo de manera oficial. Siempre será un trabajo entre todos los miembros y ámbitos de gobierno”, anunció Nazario Gutiérrez.

Recalcando que el principal propósito es el de dar certeza jurídica a los pobladores de esta región y a todo el territorio de Texcoco, para que nadie se quede sin el beneficio de este noble programa, siendo esto un acto histórico que se lleva a cabo en este territorio después de muchos años que han pasado y que se continuará con el apoyo y los trabajos.

A este acto se presentó el gobierno municipal encabezado por el Presidente Municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, así como autoridades auxiliares y habitantes de la comunidad.