En el limbo, pago a empresarios del sur del estado, a casi un mes del anuncio del Plan Estratégico de Pemex

A casi un mes del anuncio del Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), varios de los contratistas del sur continúan sin ser convocados por la Empresa Pública del Estado para las fechas de pago que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), dará para saldar los adeudos de 2025.
El pasado 5 de agosto el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, presentó este plan en la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consistente en una bolsa de 250 mil millones de pesos que Banobras destinará para saldar deudas de este año. “La realidad es que no sabemos qué criterios están usando para los pagos… Nada, no ha habido comunicación oficial al respecto”, aseguró Iván Ordaz Aréchiga, presidente de la Delegación Veracruz-Sur de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Dijo que en el sur de Veracruz son 25 las empresas contratistas con las que Pemex mantiene una deuda de mil 500 millones de pesos por trabajos hechos desde el 2023, sin embargo, el último pago que recibieron fue el 15 de mayo, esto tras dos meses de haberse suspendido dichos abonos a los contratistas.
“La verdad está muy complicado el tema, pero algo tendremos que hacer pronto, seguimos en las mismas, no hay una postura oficial en cuanto a lo que dijeron de la ventanilla de atención, no tenemos más datos ni pagos”, aseguró Ordaz Aréchiga. El presidente de la Delegación Veracruz-Sur de la CMIC adelantó que este lunes el comité nacional de este organismo envió un comunicado a todas sus representaciones informando que las empresas del sur de Veracruz están por tomar otras acciones, tales como las manifestaciones que algunas ya hicieron en la Ciudad de México frente a la Torre Corporativa de Pemex. “Nosotros quisiéramos irnos por la línea institucional o la línea del diálogo primero, y que si nos pueden recibir, supimos que están checando cuándo podríamos tener esa reunión, lo que interpretamos es que no saben cuándo van a pagar”, concluyó el dirigente de la CMIC zona sur.