Los cárteles desafían la vigilancia naval en el Pacífico para llegar a EU

1naval

La Secretaría de Marina y las Fuerzas Armadas ya suman más de 47 toneladas de cocaína incautada, con un valor de 11 mil 750 mdp en el mercado negro.

La vigilancia cada vez más especializada en los litorales de las costas mexicanas no ha sido impedimento para que los cárteles del narcotráfico sigan explotando, predominantemente, la ruta del Pacífico para llevar droga a Estados Unidos.

En los últimos meses, la Marina-Armada de Méxicoidentificó y detuvo, en distintas acciones, a decenas de embarcaciones procedentes de Sudamérica que, en conjunto, transportaban 47 toneladas de cocaína pura.

Según estimaciones de las autoridades, esa cantidad podría tener un costo en el mercado negro de alrededor 11 mil 750 millones de pesos, unos 628 millones de dólares al tipo de cambio de 18.7 pesos por dólar.

La droga era transportada, en la mayoría de los casos, en lanchas rápidas, muy similares a la “neutralizada” por las fuerzas armadas de Estados Unidos en un ataque ocurrido en aguas internacionales en el sur del Caribe, que dejó al menos 11 personas fallecidas.

Sobre los aseguramientos en México, la Marina externó que el más reciente ocurrió el 25 de agosto, al realizar recorridos de vigilancia marítima y aérea, en los que detectaron una embarcación menor con cuatro tripulantes a bordo.

Dicho vehículo transportaba 20 bultos tipo costalillas, por lo que se procedió a una inspección, donde se hallaron 600 paquetes confeccionados en plástico negro que contenían aproximadamente 601 kilos de cocaína.

“Con dicho aseguramiento suman 1.5 toneladas de cocaína aseguradas en días recientes”, agregó la dependencia aquel día.

Otro hecho, calificado por el gobierno de Claudia Sheinbaum como un aseguramiento histórico, ocurrió en octubre de 2024 frente a las costas de Michoacán.

En aquella ocasión, la Marina interceptó seis embarcaciones menores en las que viajaban 23 personas que fueron detenidas por transportar 8.3 toneladas de droga y ocho mil litros de combustible, todo valuado en más de dos mil 99 millones de pesos (unos 112.2 millones de dólares).

Y en abril pasado, durante dos acciones diferentes, se aseguraron alrededor de 4.2 toneladas de cocaína frente a las costas de Guerrero.

Entre las rutas marítimas, la del Pacífico es donde más aseguramientos se llevan a cabo por parte de la Marina-Armada de México, desde el sexenio de Felipe Calderón.

En el gobierno de Sheinbaum, no sólo se han interceptado lanchas rápidas en el Pacífico, también se han detectado semisumergibles (en octubre de 2024 y junio pasado), dotados con sistemas de navegación, y comunicación satelital.