“Que pague sus impuestos”: Sheinbaum ante posible candidatura de Ricardo Salinas en 2030

Ricardo Salinas Pliego ha expresado su interés por participar en la elecciones para la presidencia de México en 2030, desatando controversia en el mundo político.
El empresario mexicano, Ricardo Salinas Pliego, ha manifestado en diversas ocasiones su interés por participar de manera activa dentro de la política en México, incluyendo una posible candidatura a la presidencia en 2030.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre posible candidatura a la presidencia de Salinas Pliego?
Durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó ante la posible candidatura de Ricardo Salinas Pliego para la presidencia del país.
Ante esto, la mandataria aseguró que para postularse a cualquier cargo a través de elecciones populares, primero debe de cumplir con sus responsabilidades como ciudadano.
“Yo creo que cualquiera que quiera postularse a cualquier cargo de elección popular, debe de cumplir con sus obligaciones como ciudadano ¿No? Para presentarse ante la gente. ¿Y cuál es una de las obligaciones? Pues pagar impuestos”.
Así mismo, la Presidenta retomó el tema del pago de impuesto de Salinas, asegurando que serán las personas quienes juzguen y que referente a sus impuestos, que los pague.
“La gente que lo juzgue, y el pago de impuestos, pues que page sus impuestos, es tan sencillo como eso. Que pague los impuestos que tiene que pagar, como todos los mexicanos y mexicanas”.
Salinas Pliego respondió a reacción de Sheinbaum sobre su posible candidatura
Ante esto, horas más tarde Ricardo Salinas Pliego se manifestó en sus redes sociales, donde expresó que el paga sus impuestos pero no extorsiones.
“Yo pago mis impuestos. No pago extorsiones. Siempre mi compromiso es con México. No se dejen distraer de lo importante hoy: Alerta roja en la Organización Criminal More-Narca (OCMN) por la visita de Marco Rubio a México!” escribió en su cuenta de X
Desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se ha expuesto la deuda de Ricardo Salinas Pliego, así como de sus empresas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
De acuerdo con cifras presentadas por la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, el monto actual asciende a 74 mil millones de pesos, al menos, hasta el pasado mes de julio.
Además, es 2024 se manifestó en sus redes sociales diciendo lo siguiente:
“El SAT pretende cobrarnos dos veces por lo mismo. Primero, en distintas revisiones durante esos años, afirmaron que esas pérdidas no eran deducibles y que debíamos pagar por ello. Después, en una revisión posterior del año 2013, cambiaron de opinión y afirmaron que esas pérdidas sí eran deducibles, pero como la ley cambió, entonces debíamos pagar nuevamente”.