¡Ya empezó ‘septiemble’! Sismo magnitud 4.7 sacude Oaxaca: Reportan intensidad moderada

1temblor

Aunque no fue tan fuerte como otros sismos, el epicentro fue casi en tierra, por lo que se percibió en ciudades de Oaxaca y hasta en la CDMX.

Un sismo magnitud 4.7 sacudió Oaxaca en las primeras horas de este viernes 5 de septiembre, según reportó el Servicio Sismológico Nacional.

Según las estimaciones, el sismo, por el cuál no se activó la alerta sísmica ni de celulares, ocurrió apenas 4 kilómetros al sur de San Pedro, Pochutla, Oaxaca, con una profundidad de 9 kilómetros.

Por su cercanía con tierra firme, las autoridades calcularon en una primera instancia que la magnitud del sismo en México fue de 5.1; sin embargo, tras la corrección, estimaron que fue menor.

A pesar de que no superó la magnitud 5, aplicaciones que monitorean los temblores dijeron que la percepción fue moderada.

SkyAlert comentó que en la zona del epicentro la percepción fue moderada, además de que comentó que en la Ciudad de México el sismo se sintió levemente.

Las autoridades por el momento no reportan daños ni heridos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que por ahora no se reportan daños ni personas afectadas tras el sismo, especialmente en Oaxaca y estados aledaños. La Ciudad de México no reportó revisiones para confirmar daños.

El Gobierno de Oaxaca tampoco se pronunció tras el sismo, por lo que se desconoce si se desplegaron unidades para revisar posibles daños.

El sismo ocurrió en uno de los primeros días de septiembre, mes en el que México ha vivido dos de sus sismos más dañinos a la población, ambos ocurrieron el 19 de septiembre, de 1985 y 2017, respectivamente, y dejaron múltiples fallecidos, así como daños en edificios en varios estados.

Si bien todos los días hay sismos de magnitud 4, la baja profundidad, así como el epicentro cercano a la tierra, fueron factores que hicieron que se percibiera el sismo, no solo en Oaxaca, sino en la Ciudad de México, de acuerdo con reportes ciudadanos recopilados por SkyAlert, plataforma de alertamiento de sismos.