Sheinbaum niega colaboración del Ejército con la CIA para detener a narcos: ‘Es totalmente falso’

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum.
Ante los rumores de una colaboración entre la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos para detener a líderes del narcotráfico, la presidenta Claudia Sheinbaum negó estas versiones y precisó con el gobierno estadounidense solo hay cooperación en el intercambio de información.
Sheinbaum niega colaboración del Ejército mexicano con la CIA para detener a narcos
Al ser cuestionada sobre una supuesta colaboración entre el Ejército Mexicano y la CIA de Estados Unidos para detener a narcos, la mandataria desmintió esta versión.
“Es absolutamente falso, no es verdad. Lo que hay es coordinación, cooperación en información, nada más”, agregó.
Según una investigación de la agencia Reuters, la CIA tendría colaboraciones con el Ejército Mexicano para detener a líderes del narcotráfico.
Dicha cooperación habría sido autorizada por el gobierno mexicano tiempo atrás y uno de sus primeros resultados fue la detención de Ovidio Guzmán en 2023, de acuerdo con información de la agencia.
‘Es una profesional’: Sheinbaum sobre nombramiento de la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
Sin que fuera cuestionada sobre el tema, la presidenta Sheinbaum habló sobre el nombramiento de Martha Lidia Pérez como la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.
“Ayer se eligió a la titular de la comisión de búsqueda después de un largo proceso. Muchos de los colectivos de búsqueda estuvieron de acuerdo con este nombramiento y es una profesional quien queda en este lugar”, añadió la mandataria.
Martha Lidia Pérez es abogada, y anteriormente formó parte de la Fiscalía General de la República (FGR).
Pérez ha trabajado en temas de derechos humanos, atención a niños y adolescentes en contextos de delincuencia organizada, y ha sido parte de la lucha contra la desaparición forzada en México.
¿Cuándo llegará Mark Carney, primer ministro de Canadá, a México?
Sheinbaum confirmó que el próximo jueves 18 de septiembre, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, estará en México.
Como parte de su agenda, Carney llegará el jueves y ese día se reunirá con la presidenta Sheinbaum en Palacio Nacional.
Más tarde habrá una conferencia de prensa conjunta para detallar los temas que abordaron y él regresará a Canadá el viernes 19 de septiembre.
“Está el fortalecimiento de comercio a través del mar, de los puertos, también hablaremos de empresas que tienen deseos de invertir en México. Ambos tenemos mucho comercio con Estados Unidos, hay varios temas que estamos trabajando”, agregó la mandataria.
Órgano de Administración hará revisión del presupuesto del nuevo Poder Judicial
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el Órgano de Administración hará una revisión del presupuesto del nuevo Poder Judicial.
De los 70 mil 983.6 millones de pesos que ejerce en este año pasaría su gasto a 85 mil 960.2 millones de pesos.
“El nuevo Poder Judicial no tuvo tiempo de revisar la solicitud que hizo la anterior presidenta de la Corte sobre el presupuesto y ajustarla para reducir ese aumento de 15 por ciento”, justificó la mandataria.
Según la mandataria, se haría una reducción de hasta 15 mil millones de pesos bajo el argumento que los nuevos ministros “no lo necesitan” y esos recursos serían destinados a Deportes y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
‘No tenemos nada contra ningún país’, dice Sheinbaum sobre aranceles a China
Al ser cuestionada sobre las críticas de China por los aranceles del 50 por ciento a sus autos, la presidenta Sheinbaum negó que se trate de algo contra ese país.
“No es nada contra ningún país, sino una decisión importante para fortalecer la economía de México”, dijo la mandataria.
Sheinbaum negó que se trate de medidas de coerción, en cambio, solo establecer reglas comerciales contra los países con los que no hay tratados.
“Ya habíamos hablado con el gobierno de China hace algunos meses, fue una comisión allá y aquí con el embajador con quien se tuvieron pláticas. La próxima semana también habrá pláticas con ellos”, puntualizó la mandataria.
Presupuesto 2026: ¿Cuánto recibirán la UNAM y el IPN?
Como parte del presupuesto 2026, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se mantiene el apoyo a la Educación Superior, que recibirá un apoyo de 167 mil millones de pesos.
Por esa razón, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibirá 53.7 mil millones de pesos.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) tendrá 22.4 mil millones de pesos y la Universidad Autónoma Metropolitana obtendrá 10 mil millones de pesos.
Además, se abrirán más de 50 mil nuevos lugares en distintas escuelas para que ningún estudiante se quede sin lugar.
Becas Rita Cetina: ¿Cuándo abre el registro para estudiantes de 1° de secundaria?
Los estudiantes de 1º de secundaria darán ‘el Grito’ el próximo 15 de septiembre…pero para iniciar su registro a las Becas Rita Cetina.
El secretario de Educación, Mario Delgado, recordó que el lunes 15 será el nuevo proceso de inscripción para los alumnos que entraron a secundaria en este ciclo escolar.
Además, anunció que a partir del próximo año serán incorporados los alumnos de primaria.
Nuevamente, el proceso será de forma gradual, por lo que en enero se incorporarán los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria, mientras que en septiembre lo harán estudiantes de 1º, 2º y 3º.