Farmacéuticas deben entregar medicamentos aunque Gobierno les deba dinero: Sheinbaum

Conoce cuáles fueron les temas relevantes de ‘la mañanera’ de Claudia Sheinbaum este 25 de septiembre.
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a las empresas farmacéuticas cumplir con la entrega de medicamentos, independientemente si el gobierno mexicano tienen un adeudo con ellos.
Sheinbaum pide a las farmacéuticas entregar medicamentos pese a deuda del Gobierno
La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que independientemente la deuda que tenga el gobierno con las farmacéuticas tienen que cumplir con los tiempos de entrega que se acordaron.
Minimizó que el gremio haya expuesto que hay una deuda de 14 millones de pesos. Comentó que se tiene diálogo con las empresas y que se planea pagar las deudas, algunas que se acarrean desde 2024.
“Obviamente si hay deudas se pagan no hay ningún problema para pagar las deudas, se está haciendo una revisión y hay platicas con todas las empresas para ver la forma en que se van a ir saldando las deudas de 2024, que todavía a hay unos pagos que se tienen que hacer”.
“Quien gana el concurso se compromete a entregar el medicamento, independientemente si tienes una deuda en el pasado, si no pues no concursas. Cuando te comprometes, ganas una licitación y tiempos de entrega, tienen que cumplir con lo que estableciste con el gobierno de México, independientemente de la deuda”, comentó la mandataria.
Sheinbaum reacciona a la adquisición del 25% de Banamex por Fernando Chico: ‘Es una buena noticia’
La mandataria se refirió a la adquisición del 25 por ciento de Banamex por Fernando Chico Pardo. Comentó que el 23 de septiembre, un día antes del anuncio, sostuvo una videollamada donde le informaron sobre la compra.
Calificó este compra como una buena noticia, ya que Banamex regresa a un empresario mexicano.
“Es un empresario mexicano, es un hombre de buena reputación, llegaron a un buen acuerdo -entiendo con Citi- me buscaron para informarme, el día anterior tuve una videollamada con ellos para que me informaran lo que iban a anunciar al otro día. Banamex regresa a un empresario mexicano, en una transacción legal, yo considero que es una buena noticia”, comentó.
Sheinbaum descarta desvío de recursos en Baja California por manta que pide ayuda al narco para surtir medicamentos
Luego que apareciera una manta que pedía ayuda a ‘El Ruso’ para surtir medicamentos en una clínica de Baja California por el presunto desvío de recursos por el gobierno estatal, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya una malversación del erario en la entidad y acusó que la falta de medicamentos es por la falta de entregas de las empresas farmacéuticas.
Pidió al Gabinete de Seguridad informar respecto al origen de la manta y conocer que ocurre.
“Como se informó el martes, tanto a los centros de salud como a los hospitales les están llegando los medicamentos, aquellos medicamentos tienen que ver con estas empresas que no han cumplido, pero el abasto está por arriba del 90 por ciento. No hay ningún conocimiento de mal manejo en el estado de Baja California”, respondió a la pregunta expresa.
Gobierno plantea ‘ambiciosa estrategia’ para atraer inversión privada centrada en la IA
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comentó que la inversión de CloudHQ es una de la inversión de una ‘ambiciosa estrategia’ del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para atraer a los proyectos centrados en la Inteligencia Artificial.
Ante la falta de escuelas y al tratarse de una nueva economía, buscan que los jóvenes de México tengan mejores oportunidades, por ello es que están colaborando con la SRE para atraer más proyectos de este tipo y con la SEP para una capacitación desde el sistema educativo nacional.
“Solo tener en mente que es una nueva economía, es una economía basada en la velocidad de los datos y en Inteligencia Artificial, entonces nos pidió la presidenta que los trabajáramos así. No existen las escuelas hoy, toda esta nueva economía es muy reciente, incluso en Estados Unidos, entonces lo vamos a hacer como un gran esfuerzo para que nuestros jóvenes están a tiempo, justo como nos pidió la presidenta”
¿Qué sabemos de CloudHQ, empresa que invertirá 4.8 mil mdd en México?
El gobierno anunció una nueva inversión privada de 4.8 mil millones de dólares que realizará la empresa CloudHQ, dedicada a los servicios de la nube y centros de datos.
El campus que se desarrollará en los próximos años estará en Querétaro. Se prevé que este proyecto genere más de 7 mil 200 empleos.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que se construirán seis diferentes instalaciones. Se trata de un proyecto centrado en la nueva economía que se vivirá en los próximos años bajo la Inteligencia Artificial.
“Esto va a construir, por decir, una carretera para todo lo que signifique Inteligencia Artificial. Hace posible que la nueva economía que vamos a vivir en los próximos años, México tenga la carretera necesaria. Necesitamos la carretera y los puentes para que pueda funcionar esa nueva economía”, comentó Ebrard.
Keith Harney, Director de Operaciones de CloudHQ, presentó proyecciones de cómo se vería el campus y explicó que su sistema de enfriamiento no será a través de agua como es el estándar en varios centros de datos, ello por su compromiso con el medio ambiente.
¿Qué sucedió en la mañanera de Claudia Sheinbaum el 24 de septiembre?
Durante ‘la mañanera’ del 24 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que las empresas farmacéuticas se comprometieron a cumplir con el abasto de medicamentos luego que el gobierno las expuso públicamente por su incumplimiento en el contrato.
“Les hablaron muy rápido a los de la Secretaría de Salud para decirles que ya iban a entregar los medicamentos, a ver si es cierto”, expresó la mandataria ante el cuestionamiento.
A la par, se refirió al caso de Paloma Nicole, una adolescente de 14 años que murió luego de someterse a una cirugía estética en Durango.
De acuerdo con el padre de la menor, fue la madre y su pareja sentimental, de profesión cirujano, quienes practicaron el procedimiento y ocultaron el mal estado de salud de Paloma Nicole.
La mandataria aseguró que el gobierno revisará el caso, pero no se comentó cuál sería la secretaría encargada de atenderlo.