Estalla huelga en Nacional Monte de Piedad: ¿Qué pasará con mis cosas empeñadas y dónde pagar refrendo?

1monte

Este 1 de octubre Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad inició una huelga; conoce qué pasará con las cosas empeñadas y dónde pagar el refrendo.

Las y los trabajadores del Nacional Monte de Piedad iniciaron este 1 de octubre un paro de actividades; denuncian violaciones al contrato colectivo de trabajo.

En un comunicado, el Sindicato señaló que los responsables de la administración del personal cancelaron derechos elementales del personal:

“Mediante una política de acoso constante a las trabajadoras y trabajadores, obligándolos a laborar jornadas extenuantes, privándolos de derechos tan elementales como la media hora de comida establecida en la ley”.

En redes sociales, la institución confirmó la suspensión de sus actividades y compartió recomendaciones a los clientes, quienes tienen prendas empeñadas y deben cumplir con fechas de pago.

Cabe recordar que la anterior huelga en el Nacional Monte de Piedad se registró el 15 de febrero de 2024 y duró un mes, antes de que las negociaciones concluyeran y se lograra un acuerdo.

¿Qué pasará con los objetos empeñados?

Nacional Monte de Piedad detalló que mientras dure la suspensión por la huelga, los usuarios tienen varias opciones para hacer sus pagos y reiteró que sus prendas están resguardadas y seguras.

Por el lado de los pagos del empeño, indicó que se tienen varias opciones: se pueden realizar en línea (Mi Monte Web y Mi Monte App), en Banamex, tiendas OXXO o SPEI.

“Sus artículos se mantendrán seguros en las bóvedas de nuestras sucursales durante los días de suspensión del servicio. La prenda podrá recuperarse una vez reiniciadas las operaciones en sucursales”, informó el Monte de Piedad.

Además, activó una serie de beneficios:

  • Extensión de la fecha de pago; los propietarios deberán consultar la nueva fecha de comercialización a través de la página web oficial del Nacional Monte de Piedad.
  • Un refrendo adicional para joyas, autos y otros artículos.
  • Sin comisión por custodia.
  • Condonación de comisiones por pago en tiendas Oxxo y Banamex de manera temporal.

El paro podría afectar cerca de 300 sucursales del país y a unos 2 mil 300 empleados.

Secretaría del Trabajo hace un llamado al diálogo

Tras el anuncio de la huelga por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) aseguró que puso a disposición de las partes los mecanismos institucionales de conciliación y diálogo para procurar el acercamiento de las posturas.

“Sin embargo, al 30 de septiembre, fecha del emplazamiento de huelga ratificado ante el poder judicial por la representación sindical, las partes no han logrado un acuerdo definitivo e integral a los múltiples señalamientos de incumplimientos o violaciones al CCT y convenios que ambas alegan en su perjuicio”, se lee en la tarjeta de la Secretaría del Trabajo.