METEPEC Y TEXCOCO CON MENOS PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN EDOMEX : MASSIVE CALLER

Coacalco, Tultitlán, Tlalnepantla, Valle de Chalco y Nicolás Romero, con la peor percepción.
* Uno de los municipios del proyecto federal Plan Integral se encuentra entre los peores.
En un panorama de preocupación constante por la seguridad pública en el Estado de México, los municipios de Metepec y Texcoco se destacan por tener los niveles más bajos de percepción de inseguridad, según una reciente encuesta telefónica de Massive Caller realizada el pasado 5 de octubre de 2025.
El estudio, que tomó como referencia a 19 municipios de diversas zonas de la entidad mexiquense arrojó datos contrastantes en la entidad.
Ranking de Percepción de Inseguridad», Metepec, gobernado por el panista Fernando Gustavo Flores Fernández, encabeza la lista de los municipios donde los ciudadanos se sienten menos seguros, con un 22.8%. Le sigue de cerca Texcoco, con 24.0 por ciento, cuyo alcalde es el morenista Nazario Gutiérrez Martínez.
Este dato es relevante al mostrar que, pese a las diferencias partidistas, la estrategia en estos dos municipios —uno emanado de la coalición PAN, PRI, PRD, NA y el otro de Morena— parece generar una mayor tranquilidad entre sus habitantes, en un contexto donde varios municipios forman parte del proyecto federal del Plan Integral del Oriente del Estado de México.
*Contrastes y focos rojos en la percepción»
La encuesta revela que la percepción de inseguridad aumenta significativamente en otras localidades. Tecámac, con 48.5%, registra mayor percepción de inseguridad entre los municipios medidos. Le anteceden Toluca, con 44.4%, y Nezahualcóyotl, con 42.6%, que se encuentran a la mitad de la encuesta.
Sin embargo, Massive Caller señala a cinco municipios específicos con la mayor percepción de inseguridad: Coacalco, Tultitlán, Tlalnepantla, Valle de Chalco y Nicolás Romero.
Hay otros municipios que se encuentran en una mejor posición como son Huixquilucan (28.5%), Ixtapaluca (31.7%), Atizapán (36.2%), Ecatepec (37.5%) y Cuautitlán Izcalli (41%).
El estudio de Massive Caller también evaluó el desempeño y la confianza en los alcaldes mexiquenses.
En el Ranking de Aprobación, el alcalde de Metepec, Fernando Gustavo Flores Fernández (PAN, PRI, PRD, NA), se mantiene en el primer lugar con un 65.4%. En segundo lugar, se ubica la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco (PAN), con 63%, seguida por el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo (MORENA), con 47.6%.
Y los peores alcaldes según la población, son la de Chimalhuacán, Ixtapaluca y Ecatepec.
Por otro lado, en el rubro de Percepción de Confianza en los alcaldes, la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, lidera con 44.5%.
En segundo lugar, se encuentra el alcalde de Metepec, Fernando Gustavo Flores Fernández, con 30.8%, y en tercero, el alcalde de Coacalco, David Sánchez Isidoro (PAN, PRI, PRD y NA), con 29.9%.
Y los de menor confianza son Atizapán, Valle de Chalco y Ecatepec.
Los resultados de Massive Caller subrayan una disparidad en la sensación de seguridad en el Estado de México, donde la eficacia de los gobiernos municipales es percibida de manera distinta por sus habitantes, y donde factores políticos no necesariamente definen la baja o alta percepción de inseguridad.