Ahora van por recorte de presupuesto para elecciones, ya no les alcanza para programas sociales; La 4T quiere el control de los 3 poderes

1vert

El gobierno de la 4T ya no encuentra de donde secar más recursos para dadivas, por ello la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, anticipó que el objetivo del cambio es bajar el costo de las elecciones, sin sacrificar principios fundamentales. Asimismo, generar una “adecuada representación de las distintas fuerzas partidistas, sin distorsiones y con un profundo respeto a las minorías”.

En la apertura de la audiencia pública en Sonora de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, dejó en claro que ahora mismo “no hay ninguna propuesta de iniciativa” porque el proyecto se construirá – en un hecho sin precedentes- con base en las sugerencias de todos los actores interesados en el tema, a fin de obtener una “reforma de la ciudadanía”. “Actualmente, aclarar, no hay ninguna propuesta de iniciativa; la vamos a hacer con ustedes”, a partir de una acción planeada, con una ruta que responde a las exigencias actuales.

La funcionaria justificó que esta reforma es para mejorar nuestro sistema electoral en beneficio de la ciudadanía. La reforma electoral significa mayor democracia, transparencia y austeridad. Sí busca bajar el costo de las elecciones que actualmente representan una fuerte carga a las finanzas públicas. Acompañada en la mesa por el gobernador de la entidad, Alfonso Durazo. “Queremos cambiar sin sacrificar los principios fundamentales de una función electoral, como son la transparencia, la legalidad, la imparcialidad, la objetividad y la certeza”, señaló. Dijo que las pasadas reformas político-electorales “fueron hechas con una visión centralista y desde las cúpulas de los partidos políticos dominantes”, por lo que no será así ahora; el país está cambiando.