Rinde protesta la Dra. Arlen Siu Jaime Merlos, como Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México

La Doctora Arlen Siu Jaime Merlos, rindió protesta como Presidenta del Tribunal
Electoral del Estado de México (TEEM) para el periodo 2025-2027, durante sesión
solemne a la que fue convocado el Pleno, como lo marca la normatividad interna.
En su primer mensaje como Presidenta, destacó que el principal desafío que
enfrenta la justicia en México es dejar atrás viejas prácticas que fomentaban la
lejanía del pueblo.
“Hoy estamos llamados a servir con decoro, trabajar con
resultados y trascender con cercanía”, apuntó.
La Magistrada Presidenta agregó que se debe fortalecer el papel de los tribunales,
no como espacios de privilegio, sino como instrumentos al servicio del pueblo, por
lo que dijo será fundamental una visión inclusiva en el quehacer jurisdiccional,
refrendando así su compromiso con los principios constitucionales de
imparcialidad, independencia, transparencia y objetividad.
Asimismo indicó que la gestión que encabeza se encaminará a un modelo de
justicia que se base en principios de austeridad y aplicación efectiva de los recursos
públicos, así como de optimización de los procesos jurisdiccionales con el fin de que
la ciudadanía tenga un pronto y efectivo acceso a la justicia, “No venimos a
administrar el Tribunal, venimos a transformarlo”, afirmó.
Ante representantes de los tres poderes del Estado de México, La Doctora Arlen Siu
sostuvo que el TEEM seguirá siendo un pilar de la democracia en el Estado de
México, vigilante de la voluntad popular para brindar confianza y certeza a la
población mexiquense.
Arlen Siu Jaime Merlos es Doctora en Derecho Parlamentario por la Universidad
Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Maestra en Derecho por la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM) y Licenciada en Derecho por la UAEMéx,
institución en la que también cursó la Especialidad en Derecho Legislativo.
A lo largo de su trayectoria académica, ha complementado su formación con
diversos diplomados en Derechos Humanos, Ciberjusticia, Derecho Administrativo,
Derecho Legislativo, Derecho Electoral y Derecho Municipal, fortaleciendo así una
visión integral del derecho público y la justicia.
Tiene una amplia experiencia de más de dos décadas de servicio en el ámbito
legislativo, administrativo y jurisdiccional, entre otros cargos se ha desempeñado
como Magistrada Presidenta de la Sala Superior del Tribunal de Justicia
Administrativa, Magistrada de la Segunda Sala Superior del mismo Tribunal,
Comisionada del Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado
de México y Municipios (INFOEM).