30 agentes de aduanas ‘dieron vía libre’ a criminales para el tráfico de combustible

1camiones

Según informó la Agencia Nacional de Aduanas en México, los elementos permitieron el ingreso de armas, dinero en efectivo e hidrocarburo.

El contrabando en aduanas, un crimen que existe desde hace tiempo en las fronteras de México, se convirtió en novedad en septiembre pasado, cuando salió a la luz una red de huachicol en los puertos.

Este lunes, Tonatiuh Márquez, administrador central de investigación aduanera, precisó que 30 agentes aduanales participaron en el caso huachicol fiscal.

“No es ir en contra de un gremio, hemos detectado que los agentes aduanales ni siquiera se toman la molestia de revisar sus despachos”. Entre ellos hay casos Manzanillo y Lázaro Cárdenas.

Agentes aduanales ‘caen en la tentación’ del crimen organizado

Agregó que más de 90 por ciento de operaciones aduanales se concentran en 100 agentes, que se prestan a actitudes irregulares.

Recientemente, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Aduana.

El senador independiente Erick Jaimes Archundia criticó que el enfoque de que ley sea recauda, pues se prevén multas más severas.

Gabriel Lerma Cotera, subsecretario de Ingresos, rechazó que ese sea el enfoque, pues las multas se aplicarán conforme la gravedad de las acciones y el objetivo “es más de inhibición que recaudatorio” de la invasión fiscal, y otras prácticas indebidas de comercio e

Funcionarios de la Agencia Nacional de Aduanas y del Servicio de Administración Tributaria (SAT) defendieron los cambios a la ley de aduanas; rechazaron que sea una reforma recaudatoria, en reunión de trabajo con las comisiones de Estudios Legislativos y Hacienda del Senado, las cuales alistan el dictamen de la minuta recibida de la Cámara de Diputados.

Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas, rechazó que el artículo 54 esté dando mayor responsabilidad a los agentes aduanales, pues sólo remarca la responsabilidad que ya tienen, pues ya que se les “está dando la concesión aduanera que hagan bien su trabajo”.

Detalló que a la fecha se tienen 45 procedimientos contra agentes aduanales, de los cuales 34 son cancelación de patentes aduanales, una suspensión de patente y 10 inicios de cancelación de patente, que están pendientes de resolución.

Las conductas observadas son incumplimiento de regulaciones y restricciones arancelarias, falsedad de datos y documentos proporcionados.