Gobiernos de EdoMéx y Oaxaca transforman donaciones en tratamientos que salvan vidas

- Firman convenio de colaboración en el marco del Programa Código Tejiendo Vidas del GEM.
- Ofrecerá el Gobierno de Delfina Gómez tejidos para quemaduras, membranas de colágeno, chips de hueso y tendones.
ara garantizar el aprovechamiento de los tejidos humanos y beneficiar a pacientes que lo requieren, el Gobierno del Estado de México suscribió un convenio con el estado de Oaxaca, para coordinar acciones de procuración, procesamiento, almacenamiento y suministro de piel, tejidos, músculo esquelético y amniótico con fines terapéuticos.
El acuerdo, firmado por Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud estatal, y Emmanuel Jarquín González, Secretario de Salud de Oaxaca, forma parte del Programa Código Tejiendo Vidas, que permite brindar atención de alta especialidad médica y promover la transformación del sistema de salud bajo una visión que ponga los recursos públicos y los tratamientos de alta especialidad médica.
La titular de salud estatal refirió que en el Banco de Tejidos mexiquense se procesarán las donaciones que provienen de Oaxaca, como tejidos, membranas de colágeno, chips de hueso y tendones, a fin de que estén disponibles de manera gratuita para quienes lo necesiten.
Adicionalmente, el Estado de México brindará la capacitación y los conocimientos al personal de salud de la entidad oaxaqueña, como muestra del compromiso y coordinación mutua entre ambos estados.
Esta colaboración se suma a las que se han firmado con Guerrero, Jalisco, Michoacán, Campeche, Zacatecas, Chihuahua, Durango y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Puebla.