Sheinbaum minimiza paro de labores en el SAT: ‘Son pocos los trabajadores’

Conoce cuáleLa presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el paro de labores anunciado por trabajadores del Servicio Administración Tributaria (SAT) vaya a provocar un grave problema en sus servicios.s fueron los temas destacados de la mañanera este martes 14 de octubre.
Afirmó que el titular del órgano, Antonio Martínez Dagnino, y el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, atienden a los trabajadores inconformes con las condiciones laborales.
Sheinbaum minimiza paro de labores en el SAT: ‘Son pocos los trabajadores’
La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el paro de labores anunciado desde el 10 de octubre por trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT), quienes expresaron inconformidades con sus condiciones laborales.
La mandataria señaló que son pocos los empleados que participarían en la suspensión y que esto no provocará un problema grave en los servicios del organismo.
“Lo está atendiendo el director del SAT y el secretario del Trabajo. Son pocos los trabajadores que están haciendo este planteamiento, pero se les está atendiendo a todos (…) no es algo que vaya a generar un problema grave”, afirmó la presidenta.
Jornada de 40 horas será paulatina para evitar pretexto para no aumentar el salario: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que en noviembre se llegó a un acuerdo para la aprobación de la reforma de una jornada laboral semanal de 40 horas de manera paulatina, para que no sea un pretexto para que no aumente el salario mínimo.
No dio una fecha estimada, pero de acuerdo con diputados esta reforma se aprobaría en este periodo de actividades legislativas.
“Nuestra idea es que avance 40 horas, pero que siga aumentado el salario, que no sea la una por la otra. Hasta ahora todo ha sido un trabajo de consenso, pues se ha buscado que sea consenso como se hace de manera paulatina la disminución para alcanzar las 40 horas, pero que al mismo tiempo siga aumentando el salario, que no sea un pretexto para no aumentar los salarios”, comentó.
Esta es la estrategia de Sheinbaum para prevenir que jóvenes delincan
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que para el próximo año se implementara una serie de acciones para prevenir que jóvenes delincan o cuando comentan por primera vez un delito menor pueda llevar en libertad su proceso y acudir a espacio para “reorientar su vida”.
Comentó que algunos de estos programas son inspiración de las acciones que hizo durante su gobierno en la CDMX.
- Jóvenes que unen a México: programa en que se le otorgará “una pequeña beca” a los jóvenes en comunidades en riesgo.
- Centros comunitarios de alto Rendimiento, México Imparable: se construirán 100 centros de para que jóvenes puedan realizar actividades deportivas por 4-5 horas al día.
- Pilares.
- Estrategia para concientizar sobre el uso excesivo de las redes sociales.
Sheinbaum se reunirá con la IP para conseguir despensas para damnificados
La mandataria federal adelantó que planea reunirse con empresarios que dijeron estar interesados en entregar despensas para los damnificados en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro.
Comentó que esta reunión se podría concretar el día miércoles 15 de octubre. Los recursos serían concentrados y posteriormente distribuidos por la Secretaría de la Defensa Nacional, ello incluye maquinaria que se le pidió a las empresas constructoras.
“Le estamos pidiendo apoyo en despensas para llevar a las comunidades aisladas, como a las comunidades donde sus casas no están en óptimas condiciones (…) además de maquinaria que les estamos pidiendo sobre todo a empresas constructoras para ciertos lugares”, reveló.
¿Debo esperar al censo para iniciar la limpieza en mi casa? Secretaría del Bienestar explica
La titular de la Secretaría del Bienestar pidió a las familias afectadas por las inundaciones que no esperen a ser censadas para comenzar las labores de limpieza en sus viviendas.
Comentó que, si cuentan con las herramientas necesarias, pueden iniciar la limpieza de sus hogares, pero deben tomar una fotografía que muestre las condiciones en que se encontraban sus pertenencias.
“Es importante decirles a las familias que quienes tengan condiciones de limpiar y demás, no se esperen a que pase el censo; en este momento la prioridad es cuidar la salud. Solo les pedimos que tomen una foto. La instrucción de la presidenta es no realizar trámites burocráticos, solo que nos ayuden con una fotografía para mostrarla a nuestro compañero, servidor de la nación”, indicó.
Adelantó que ayer comenzaron los censos en 30 municipios de las distintas entidades afectadas. En total, se registraron 4 mil 178 viviendas visitadas.
Jóvenes Construyendo el Futuro abre vacantes para apoyar en tareas de limpieza
Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, informó que se habilitaron cinco mil vacantes dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para realizar tareas de limpieza en los municipios afectados de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro.
Recordó que esta estrategia se aplicó cuando ocurrió el desastre provocado por el huracán ‘Otis’ en la costa de Guerrero, donde participaron ocho mil jóvenes en labores de limpieza.
No precisó si las personas que se inscriban deben ser originarias de los municipios afectados o si podrán participar quienes se trasladen desde otros lugares donde se requiere apoyo.
¿Cómo avanza la recuperación de los caminos en los estados afectados por las lluvias?
Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, compartió el avance de la liberación de los caminos en Hidalgo, Puebla, Querétaro y Veracruz que sufrieron afectaciones por las lluvias del fin de semana.
En total, comentó que la red federal tuvo 132 incidencias, de las cuales 130 ya fueron atendidas; mientras que a nivel estatal hubo 358 incidencias, de las cuales 99 se atendieron.
- Hidalgo
244 incidencias, 85 de ellas atendidas (155 localidades incomunicadas)
- Puebla
33 incidencias, 4 atendidas (77 localidades están incomunicadas)
- Querétaro
30 incidencias (18 comunidades incomunicadas)
- Veracruz
41 incidencias, 40 atendidas (57 comunidades incomunicadas).
¿Qué sucedió en la mañanera de Claudia Sheinbaum 13 de octubre?
Durante la mañanera del 13 de octubre, la mandataria, junto a funcionarios de su gabinete, dieron una actualización sobre afectaciones por las fuertes lluvias en varios estados de la República.
De acuerdo con Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que por las intensas lluvias el saldo era de 64 fallecidas y 65 desaparecidas.
Veracruz fue la entidad con mayores afectaciones con 40 municipios y donde la cifra de personas muertas es de 29.
Asimismo, la Comisión Federal de Electricidad reportó un avance del 84 por ciento en el restablecimiento del suministro eléctrico.
Por último, la Secretaría del Bienestar, adelantó cuáles son los requisitos para que las familias afectadas reciban un apoyo económico cuando se realice el censo.